Fiscalía de Ecuador dice que probará participación de Rafael Correa en secuestro a opositor

"El fiscal general señaló que Fiscalía probará que el delito se perpetró en agosto de 2012 en Bogotá (Colombia), y que para su ejecución se utilizaron recursos públicos provenientes de la cuenta de gastos especiales de la Secretaría de Inteligencia (Senain); que fue coordinado desde Ecuador por el procesado y que se llevó a cabo por pedido del expresidente de la República, Rafael Correa"

0
132

La Fiscalía de Ecuador aseguró el lunes que probará el uso de recursos públicos por parte de la Secretaría Nacional de Inteligencia de Ecuador en el plagio al activista político Fernando Balda, perpetrado en agosto de 2012, en la ciudad de Bogotá (Colombia), por pedido del expresidente país Rafael Correa (2007-2017).

“El fiscal general (s) Wilson Toainga señaló que Fiscalía probará que el delito se perpetró en agosto de 2012 en Bogotá (Colombia), y que para su ejecución se utilizaron recursos públicos provenientes de la cuenta de gastos especiales de la Secretaría de Inteligencia (Senain); que fue coordinado desde Ecuador por el procesado y que se llevó a cabo por pedido del expresidente de la República, Rafael C.”, dijo un comunicado de la Fiscalía General del Estado.

Con ese alegato del fiscal Toainga se inició el lunes, ante un Tribunal Penal de la Corte Nacional de Justicia, el primer día de audiencia contra Pablo Romero, quien fue Secretario Nacional de Inteligencia del gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Durante la audiencia, Felipe Rodríguez, abogado del activista Fernando Balda, anunció que probará que el vehículo utilizado en el secuestro a su defendido fue alquilado y pagado con recursos de la Senain, es decir, del Estado ecuatoriano.

Rodríguez sostuvo que se probó la existencia de la denominada operación “Wilson” para plagiar a Balda, pues los secuestradores colombianos reconocieron a dos agentes ecuatorianos de la Senain, un hombre y una mujer, quienes luego fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia como autores mediatos del hecho.

Según el defensor, los agentes actuaron bajo el mando directo de Pablo Romero Quezada, lo cual comprobaría que el plagio fue orquestado por el Estado ecuatoriano.

“Pablo Romero es culpable y solicitaremos la máxima pena”, anticipó el abogado de Balda.

En contrapartida, la defensa del extitular de la Senain, Stalin Oviedo, adelantó que probará, durante el juicio, que la acción penal en contra de su cliente se halla prescrita. (Sputnik)