Aerolíneas Argentinas suspenderá al 63% de su plantilla de empleados por la pandemia

Todavía no se ha definido qué áreas resultarán afectadas y a quiénes atañe esta decisión, dentro de una empresa en la que trabajan 11.900 empleados

0
101
Foto AA

La empresa estatal Aerolíneas Argentinas suspenderá a 7.500 trabajadores durante junio y julio, lo que representa el 63 por ciento de la plantilla contratada, debido al desplome de la actividad aerocomercial a raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19, informaron a Sputnik desde la compañía.

“La propuesta es suspender a 7.500”, señalaron fuentes de Aerolíneas Argentinas.

Los trabajadores involucrados cobrarán más del 75 por ciento de su salario durante los dos meses de suspensión, aclararon desde la compañía.

Todavía no se ha definido qué áreas resultarán afectadas y a quiénes atañe esta decisión, dentro de una empresa en la que trabajan 11.900 empleados.

Las autoridades de la aerolínea convocarán a los seis sindicatos que representan a los trabajadores de la firma estatal para oficializar esta decisión.

Desde Aerolíneas Argentinas advierten que la empresa vio caer sus ingresos 97 por ciento desde que canceló sus operaciones regulares el pasado 16 de marzo, cuando el país cerró sus fronteras por la pandemia.

JUSTIFICACIÓN

La decisión de suspender a los 7.500 trabajadores se ampara en el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que autoriza las suspensiones de cualquier prestación laboral siempre que sean acordadas de manera individual o colectiva o bien resulten homologadas por el Ministerio de Trabajo, que es la autoridad de aplicación.

Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno de Alberto Fernández prohibió los despidos y suspensiones desde el 31 de marzo y por 60 días.

Esta medida fue prorrogada a través de otro DNU publicado en el Boletín Oficial el pasado 19 de mayo que extendía por otros 60 días la prohibición de despedir o suspender trabajadores, con la excepción contemplada en el art. 223 de la Ley de Contrato de Trabajo a la cual se acoge Aerolíneas Argentinas.

En el contexto de la emergencia sanitaria causada por el covid-19, la aerolínea estatal ha realizado desde el pasado 18 de marzo 87 vuelos especiales que permitieron el regreso al país de 23.000 argentinos varados en el exterior.

Desde el comienzo de la pandemia han llegado a Argentina más de 300 vuelos con los que pudieron volver a  la nación más de 80.000 personas, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores. (Sputnik).

LEA: El libro que anticipó cómo Argentina perdería el juicio ante el CIADI