OPS asegura que se incrementarán los casos de Covid-19 en América Latina en las próximas semanas

En este sentido el organismo internacional instó a los ministerios de Salud de la región a mantener la guardia y estar alerta ante la expansión del virus por lo que abogó por el distanciamiento social además de hacer cumplir las medidas de seguridad recomendadas por las entidades especializadas en la materia

0
93
La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne. (foto OPS)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que en las próximas semanas se incrementará en número de contagiados por Covid-19 en América Latina, asegurando que  el continente está hoy como estaba “Europa hace seis semanas” en cuanto al progreso de la enfermedad.

En este sentido el organismo internacional instó a los ministerios de Salud de la región a mantener la guardia y estar alerta ante la expansión del virus, por lo que abogó por el distanciamiento social, además de hacer cumplir las medidas de seguridad recomendadas por las entidades especializadas en la materia que incluyen priorizar a los pacientes con síntomas, localizar contactos y dar seguimiento a aquellos que puedan estar infectados.

En este contexto la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne,  afirmó que hasta el 27 de abril, se han reportado más de un millón de casos de COVID-19 en las Américas, y 60,211 personas han muerto.

“La OPS continúa trabajando en estrecha colaboración con los Estados miembros para fortalecer la vigilancia. Con base en todo lo que sabemos, es vital que los países refuercen las medidas de protección ahora y usen todas las herramientas disponibles para ellos. Esto incluye intervenciones comprobadas de salud pública como distanciamiento social, pruebas, aislamiento de casos y localización de contactos”, agregó.

A su vez expresó que el aumento de las pruebas de identificación del virus ha permitido tener un mejor diagnóstico de la situación, por lo que la estrategia servirá para actualizar las previsiones “reales” de los efectos y la propagación del virus en la región.

“A medida que aumentan las pruebas, los países comienzan a actualizar sus números para confirmar lo que habíamos esperado durante mucho tiempo:la carga de COVID-19 en nuestra región es mayor de lo que las autoridades de salud han podido informar semanas anteriores”, afirmó.