La Policía Nacional de España en colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad Social, dejó al descubierto un millonario fraude al Estado por el cobro indebido de pensiones de personas fallecidas durante el pasado año 2019. Las transacciones de dinero se realizaban en diversas ciudades del país como Madrid, Valencia, Barcelona, Córdoba, Pontevedra, entre otras.
Las investigaciones policiales detallan que unas 11 personas han sido detenidas y otras 25 están siendo investigadas por la justicia por un fraude que llegaría a los 6.357.510,68 euros, de los cuales hasta el momento se han podido recuperar 3.893.787,08 euros. Los acusados suman un total de 55 delitos contra la Seguridad Social, estafa, falsedad documental y apropiación indebida.
Las investigaciones realizadas por los agentes de la policía han logrado vincular a muchos familiares de los fallecidos, entre los que se cuentan hermanos, hijos, nietos y sobrinos, así mismo también se ha podido comprobar la participación de maridos, esposas, yernos y ex parejas.
“Se han analizado 12.586 abonos indebidos, 75 cuentas bancarias, 23 casos con más de 100.000 euros defraudados, 40 pensiones que superaban los diez años de ingresos ilícitos, 22 fallecimientos ocurridos antes del año 2000 y 11 muertes de pensionistas españoles ocurridos en el extranjero”, detalló la Policía.
Entre los casos que más llamaron la atención de los agentes se encuentra el de una mujer que contrató a una “actriz” para que se hiciera pasar por su progenitora fallecida en una entidad bancaria. De esta forma la mujer logró obtener los datos necesarios para poder retirar el dinero. La implicada se benefició de más de 200 disposiciones en efectivo, que han supuesto un fraude al Instituto Nacional de la Seguridad Social de más de 74.000 euros, abonados durante los más de 20 años de forma indebida.
De la misma forma una empleada bancaria, aprovechándose de los conocimientos en relacionados con una cuenta en la entidad financiera, logró realizar hasta 62 reintegros de la cuenta de una mujer fallecida y que habían sido abonados indebidamente por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.