
Continúa el rodaje en Uruguay de la película que narra la vida y hazañas de la agente del espionaje soviético, la española África de las Heras, conocida en ese país sudamericano como María Luisa de las Heras y cuyo nombre en clave dentro del KGB era “Patria”.
La historia real de la espía nacida en Ceuta, reclutada durante la Guerra Civil en España por el Comité para la Seguridad del Estado (KGB), que vivió luego casi 20 años trabajando en América del Sur, desde la base central en Montevideo, alcanzando el rango de coronel en el servicio de espionaje soviético.
El inicio del proyecto se dio a conocer en el noticiero moscovita “Vesti”, presentado por uno de los periodistas más relevantes de la televisión de Rusia, Sergey Brilev, que entrevistó, entre otros, a Raúl Vallarino, autor de la novela “Mi nombre es Patria”, que ha servido de base para este documental.

Hemos acompañado al equipo ruso que está rodando en Uruguay el filme, que cuenta además con la participación de María de las Heras, una sobrina nieta de la famosa espía.
Se han recreado situaciones en un cementerio en el interior de Uruguay, en la Ciudad Vieja de Montevideo donde la agente soviética tenía como fachada una tienda de antigüedades en las décadas de los años 50 y 60 y en las fincas donde vivió la espía entre otros sitios.
