Manifestantes chilenos bloquean 86 establecimientos e impiden dar prueba de selectividad para acceder a educación superior

Los involucrados reclaman que el examen es una herramienta que segrega a la población chilena,  privilegiando a los sectores acomodados que reciben educación de calidad y por ende una mejor preparación para la selectividad en desmedro de los estudiantes que provienen de sectores vulnerables

0
107
Manifestantes a las afueras de un local donde se debía rendir la PSU

Diversos grupos de manifestantes de Chile bloquearon el ingreso de 86 establecimientos que estaban destinados para que estudiantes puedan rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se realiza entre este lunes 06 y martes 07 de enero en todo el país.  Los locales fueron escenario de protestas y destrozos desde tempranas horas de la mañana, cuando se intervinieron 67 sedes, para posteriormente por la tarde incrementar este número con 19 nuevos establecimientos.

Los involucrados reclaman que el examen es una herramienta que segrega a la población chilena,  privilegiando a los sectores acomodados que reciben educación de calidad y por ende una mejor preparación para la selectividad en desmedro de los estudiantes que provienen de sectores vulnerables.

En este contexto el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, aseguró que a pesar de estos inconvenientes la aplicación de la PSU de la tarde del lunes 6 de enero y martes 7 de enero de 2020 se realizará en los restantes locales disponibles para este fin, a su vez anunció mayores medidas de seguridad para el resto de locales para este martes.

Por otra parte trascendió que en las sedes intervenidas las autoridades se vieron en la obligación de suspender la prueba de acceso, lo que representa un 14 por ciento del universo inscrito para este certamen. Los afectados,  que son casi 42 mil personas,  se les garantiza poder rendir la selectividad en una fecha por definir y que tendrán las mismas condiciones que el resto de estudiantes.

Ante esto el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), Aldo Valle, manifestó que en la sesión del CRUCH del próximo jueves 9 de enero, el pleno de rectores evaluará los cursos de acción y medidas que se tomarán para que los afectados “en igualdad de condiciones, puedan continuar con el Proceso de Admisión 2020, porque nuestro compromiso es que los y las estudiantes puedan ejercer su derecho a rendir las PSU”.

Por último Valle hizo un llamado a la tranquilidad a quienes rendirán mañana martes las pruebas de Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

“Esperamos que asistan con la misma convicción y decisión que lo hicieron hoy, porque eso nos ayudará muchísimo a resolver la parte pendiente que nos quedará respecto a quienes no pudieron rendir estas pruebas”, sostuvo.