El presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou, que asumirá el próximo 1 de marzo de 2020, se refirió este martes a la declaración de emergencia sobre violencia de género que hizo el actual gobierno frenteamplista y señaló que le hacen falta “medidas concretas” y discrepó con el proyecto de ley de medicamentos de alto costo enviado por el actual presidente Tabaré Vázquez al considerarlo “restrictivo”.
“No voy a discutir la oportunidad y el momento” sobre la declaración de emergencia de violencia de género, dijo Lacalle Pou a los periodistas.
Señaló que “una declaración de emergencia supone que este es un tema nuevo y no lo es”, argumentó, “Pero además una declaración de emergencia necesita medidas concretas ya”.
El presidente electo preguntó “¿cuál es la acción concreta?” que dice el gobierno con su declaración de emergencia en materia de violencia de género.
La declaración gubernamental de Tabaré Vázquez se dio a conocer después que la vicepresidenta electa Beatriz Argimón, informó del propósito del gobierno entrante de declarar el tema como una prioridad y una emergencia nacional.
Medicamentos de alto costo
Lacalle Pou señaló que los medicamentos de alto costo, otro de los temas que el presidente Vàzquez, le deja al nuevo gobierno, “es un tema que se ha venido discutiendo desde hace mucho tiempo”.
“Ha estado en el presupuesto y el Partido Nacional no acompañó la propuesta del gobierno actual”, recordó.
Lacalle Pou dijo que el proyecto de Vázquez “es restrictivo”. “Creemos que en una solución para los medicamentos de alto costo tiene que haber un sentido de accesibilidad, no de restricción”, explicó. Señaló que hay que tener mayor flexibilidad en los mecanismos de otorgamiento a beneficiarios: “Creemos que hay que contemplar los nuevos tratamientos, los nuevos medicamentos, los avances que vayan apareciendo”.