El presidente de Ecuador, Lenin Moreno informó la decisión de trasladar la sede del Gobierno desde la actual capital del país, Quito hasta la urbe costera de Guayaquil, debido a las fuertes movilizaciones ciudadanas que se han producido en las afueras del palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo y en diferentes puntos del país.
“Me he trasladado a la ciudad de Guayaquil y a la sede de Gobierno a esta ciudad de acuerdo a las atribuciones constitucionales que me competen. Siempre he antepuesto la paz y la tranquilidad de los ecuatorianos antes que mi propio bienestar” expresó el Mandatario Lenín Moreno
Las manifestaciones se vienen generando en el país luego que el Ejecutivo tomará la determinación de eliminar el subsidio a las gasolinas extra y diésel, con el fin de frenar el contrabando y la fuga de combustibles por las fronteras del país hacia Perú y Colombia.
En este sentido el Mandatario ecuatoriano argumentó que esta decisión involucra grandes intereses económicos y políticos, lo que conlleva a que se financien grupos de choque que han causado daños y perjuicios en la población y el inmobiliario público.
“La eliminación del subsidio de combustibles es una decisión histórica que quita a los contrabandistas cientos de millones de dólares, esta decisión afecta a grandes intereses económicos y políticos que buscan desestabilizar al país”, aseguró.
Ante esto recalcó que esta decisión asegura que la economía esté sana y la dolarización protegida, por lo que por duro que parezca se ha hecho lo correcto para con la Patria, “se acabó la zanganada de estimar los recursos del Estado”, acotó.
Rechazo a saqueos y agresiones
Por otra parte el Ejecutivo mostró su rechazó a la agresión a empleados y saqueos efectuados la mañana de este lunes 07 de octubre, a las instalaciones de las bodegas de la empresa Parmalat Ecuador S.A., ubicada en Lasso, provincia de Cotopaxi, donde cerca de las 9h30, un grupo de aproximadamente 180 manifestantes indígenas forzaron las puertas de seguridad de las bodegas de esta empresa, se llevaron productos y agredieron a algunos trabajadores.
“Rechazamos la agresión y el saqueo, y todo acto que ponga en riesgo vidas humanas y bienes públicos y privados. El Gobierno muestra su gran preocupación por el descontrol en la expresión política de organizaciones sociales”, expresó.
De la misma forma se informó que la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas del Ecuador y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabajan en conjunto para despejar los tramos de vías que aún se encuentran obstaculizadas para la circulación vehicular. Además brindan resguardo a los convoyes de vehículos que transportan combustible y productos de primera necesidad para evitar desabastecimientos.