El Canciller de México, Marcelo Ebrard desmintió categóricamente los rumores que señalan que se está criminalizando a los migrantes que circulan en territorio mexicano en busca de llegar a Estados Unidos, no obstante aseguró que el gobierno requiere un control de la gente que cruza el país.
“Se dice se va a criminalizar a los migrantes, México nunca haría eso ni menos este gobierno. Es decir, porque alguien se quiera mover eso no lo convierte en criminal”, afirmó.
En este sentido el representante de gobierno anuncio que las personas que cruzan el país, en primer lugar, tienen que registrarse, ya que no se puede permitir que haya un flujo de millón y medio de personas sin saber ni cómo se llaman.
“La decisión que se está tomando es vamos a pedirles que se registren y vamos a decirles qué opciones hay. México no puede permitir que haya un flujo de millón y medio de personas sin saber cómo se llaman siquiera por su territorio”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Canciller mexicano al explicar los acuerdos logrados con el gobierno de Estados Unidos en la ciudad de Washington en materia de migración, donde afirmó que en 45 días se evaluarán los avances en el control del flujo migratorio con este país a fin de ver si se establecen medidas adicionales o no en esta materia.
“El día 45 es la evaluación. Y si no logramos resultados, tendríamos que participar en discusiones para un acuerdo que incluye el retorno de solicitantes de asilo bajo una perspectiva regional”, expresó.
Ante esto acotó que una eventual discusión a nivel regional seria con Estados Unidos y con otros países, como Guatemala, Panamá y Brasil, “porque a Brasil llegan los extracontinentales; Panamá, porque ahí llegan cubanos y haitianos; Guatemala, porque ahí pasan los hondureños y salvadoreños. Es un sistema regional”, concluyó.