CodePink, el grupo financiado por el chavismo invadió la embajada de Venezuela en EEUU

0
187
La ultrachavista Medea Benjamin, protesta en EEUU, financiada por el régimen de Maduro

Un denominado “colectivo de protección de la embajada”, apoyado por el grupo ultraizquierdista estadounidense CodePink, ocupó la sede de la embajada de Venezuela, en Washington, en abril.

Apadrinados y financiados por el régimen de Nicolás Maduro, obtuvieron las llaves del inmueble, entraron, se establecieron y llenaron de pancartas el lugar. “No a la intervención”, “Saquen sus manos de Venezuela”, son algunas de sus consignas.

Los asalariados rechazan la política del presidente Donald Trump sobre Venezuela y sostienen que no permitirán que el gobierno interino de Juan Guaidó haga uso del patrimonio venezolano.

Al principio estaban solos, pero eso cambió. Un grupo organizado de venezolanos que vive en el área metropolitana de Washington les hace la contraparte. Sin perder de vista nada, y con mucho ánimo de protesta, decidieron comenzar una huelga fuera del edificio. Exigen que desalojen el lugar, los acusan de invasores y les hacen cacería para impedir que puedan acceder. Adentro hay un grupo de personas, ahora atrapadas por los manifestantes, según informó VOA.

Las grandes pancartas que antes colgaban en la fachada desaparecieron. Se las quitaron quienes defienden al gobierno de Guaidó. Ahora está repleta de afiches en contra del gobierno socialista de Maduro.

Los representantes diplomáticos del gobierno encargado de Guaidó, en Estados Unidos,tomaron el control de dos sedes diplomáticas venezolanas en Washington y una en Nueva York. El régimen chavista actuó rápidamente y le otorgó permiso de acceso a la embajada al grupo CodePink para “resguardar” el lugar.

Se espera de un momento a otro que sean desalojados.

¿Qué es CodePink?

Es una organización fundada en 2002 por la estadounidense Medea Benjamin, una activista dedicada a apoyar gobiernos dictatoriales. Aseguran que trabajan para “poner fin a las guerras”, “el militarismo” y en apoyo a los Derechos Humanos. El grupo ha tomado parte de la situación en Venezuela, en Washington, por estar en contra de las acciones políticas, diplomáticas y financieras que el gobierno de Donald Trump ha empleado en contra del gobierno socialista de Caracas.

Los miembros del grupo fascista de izquierdas acusa a la Casa Blanca de intervenir en los asuntos de un país extranjero y rechazan cualquier opción bélica. Pero más allá de eso, también se trata de un tema ideológico que evidentemente tiene afinidad con las políticas socialistas del régimen chavista.