Cuatro inmigrantes cubanos fueron formalizados por la Justicia de Uruguay por tráfico y trata de personas, abuso de menores y suministro de estupefacientes.
A raíz de una denuncia anónima realizada en la Fiscalía Letrada de 2do. Turno de la ciudad de Pando, sobre un presunto caso de tráfico y trata de personas, y/o abuso de menores; el Departamento de Investigación de Delitos Especiales de la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e INTERPOL, inició una investigación, en la llamada Operación Aromo, que permitió identificar a un grupo de personas vinculados a estos hechos.
Los mismos además de cobrar por la llegada de otras personas de nacionalidad cubana al país, organizaban reuniones con la participación de menores de la zona con quienes mantenían relaciones sexuales a cambio de dinero y le suministraban estupefacientes.
El pasado 31 de marzo se realizaron distintos operativos en la localidad de Migues – Canelones – que permitieron la detención de 5 personas mayores de edad. Puestos a disposición del Juzgado Letrado de 2º turno de Pando, se dispuso la formalización de 4 de los detenidos imponiéndoseles a todos como medida cautelar la prisión preventiva por 110 días, por un delito continuado de tráfico de personas, un delito continuado de retribución o promesa de retribución a personas menores de edad para que ejecuten actos sexuales o eróticos de cualquier tipo, un delito continuado de negociación o venta de estupefacientes agravado especialmente por suministrar a menores de edad, todos en reiteración real.
Los hechos
Desde el 10 de enero de 2019 la Fiscalía se encontraba investigando hechos relacionados con el tráfico de personas, la explotación sexual de adolescentes y la venta de estupefacientes, en pueblo Migues, en Uruguay.
En esa ciudad, en una vivienda de la zona, vive un grupo de refugiados cubanos que se encuentra trabajando en panaderías, chacras, liceo, construcción, siendo unos doce cubanos hombres y mujeres, a la fecha de inicio de la investigación, quedando en los últimos meses solo cinco cubanos varones, los imputados.
Los imputados M, Y, Y y O, se relacionaban con la comunidad de Migues y con adolescentes a las que llevaban a su casa, y luego de repartirles estupefacientes (clohidrato de cocaína) y abundante alcohol, mantenían sexo con las adolescentes, al menos dos de ellos, M C y Y F.
Para concretar los hechos, los imputados el sábado a la tardecita pasaban por la plaza y otros lugares de Migues y les gritan a los grupos de jóvenes “vengan a la casa que hay gente” o iban a los boliches del pueblo como “l B” o el “c S M”, donde invitaban a distintas adolescentes mujeres.
A esos lugares también llevaban estupefacientes escondidos entre sus ropas, como bolsillos y las mangas de las camisas remangadas, en las medias y en el calzado deportivo; los que luego o bien ofrecían en venta a jóvenes y adolescentes, o bien regalaban a alguna adolescente con la que luego intercambiaban sexo.
Los imputados que mantenían relaciones sexuales con las adolescentes son M. e Y., participando también Y. en las invitaciones a las adolescentes, así como en la situación del baile, consumo, suministro, etc. Es decir todos participaban del baile en la casa, mientras consumían marihuana y cocaína entre todos, suministrándole también a las adolescentes.
Algunas de ellas se iniciaban en el consumo de cocaína en las ocasiones de la fiesta en casa de los imputados. Cuando no consumían en la casa de los detenidos, los llamaban o iban a su
casa para comprar o recibir marihuana, a cambio de dinero o con alguna de las adolescentes de 15 y 17 años de edad favores sexuales.
También vendían marihuana a jóvenes de otras edades menores y mayores de 18 años de edad.
Existen en Facebook videos del baile y consumo entre los ciudadanos cubanos, en el mismo modus operandi que usaban con las adolescentes; así como videos donde se observa el consumo de Cocaína, el que hacían generalmente aspirando desde unos platos blancos. De los registros de celulares solicitados a la Sede en el día de ayer, surge claramente del celular de M C su participación en el Tráfico ilícito de Personas desde Cuba a Uruguay; que fue la razón de inicio de la investigación de autos.
El imputado C se comunica por su celular con otro ciudadano cubano, L A V P, el que fue recientemente condenado por varios delitos de Tráfico de Personas en una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Especializada de delitos Sexuales de 2º turno (Montevideano),
estando al momento privado de libertad. C también fue el contacto en el tráfico de una mujer cubana y su hijo, siendo Y quien organizó el trafico de éstos cuando vinieron a Uruguay.
Se investiga si estos cubanos poseen antecedentes penales.
Identificación Civil prevé entregar 32.000 cédulas de identidad uruguayas a cubanos
La llegada de inmigrantes cubanos a Uruguay, revela otra realidad. El Director Nacional de Identificación Civil, Ruben Amato, dijo a Informativo Carve del Mediodía que se entregan por día setenta documentos a personas que provienen de Cuba.
El jerarca admitió que si se sigue a este promedio, pasarán de entregar cuatro mil (que fue lo que se entregó el año pasado) a treinta y dos mil.