El presidente de Chile, Sebastián Piñera presentó el “Plan Elige Vivir Sin Drogas”, instancia que prevé evitar, retrasar y disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes fortaleciendo los espacios familiares y sociales donde estos segmentos se desenvuelven a diario.
En este sentido el Mandatario explicó que la medida adoptada por el Ejecutivo en esta materia responde a la preocupación del Gobierno de ver el grave incremento en el consumo de drogas de niños, niñas y adolescentes, y también por el inicio de su consumo cada vez a más temprana edad lo que constituye un grave peligro para la salud pública.
“Nuestros niños y adolescentes ocupan hoy un triste y destructivo primer lugar entre todos los países de América, en el consumo de marihuana, cocaína, pasta base y tranquilizantes sin receta médica, superando incluso el consumo de los adultos, lo cual, sin duda, constituye una verdadera y peligrosa epidemia”, aseguró Piñera.
La iniciativa está inspirada en el exitoso modelo Panet Youth desarrollado en Islandia de prevención, el cual ya se implementa en varios países de Europa, siendo Chile el primer país de América Latina en adoptar esta estrategia.
Ante esto el Mandatario explicó que el plan recoge el aporte de las Sociedades Médicas y Científicas Chilenas e incorpora la experiencia de la sociedad civil, de los municipios y también del propio Gobierno. En este contexto el programa realizará un diagnóstico profundo y preciso de cada comunidad escolar y también sobre el diseño de una estrategia especial y apropiada para cada una de esas comunidades escolares.
En esta línea el plan entregará a las familias herramientas e instrumentos eficaces para cuidar y proteger mejor a nuestros niños; Así mismo se impulsarán en los colegios programas preventivos que involucrarán a alumnos, padres y profesores.
De la misma forma se contempla impulsar una mejor oferta pública y de la sociedad civil para que niños y adolescentes tengan más y mejores oportunidades deportivas, culturales, recreativas y comunitarias a las cuales poder dedicar su tiempo libre; al tiempo de, potenciar los liderazgos sanos y positivos de familiares, de compañeros de escuela, de amigos o de quien pueda cumplir esa labor.