Este 1º de marzo entró en vigencia modernización del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y China

“En 2006 Chile fue el primer país en firmar un TLC con China y hoy es el primer país del mundo en modernizar su acuerdo comercial” destacó el director general de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile -Direcon, Rodrigo Yáñez

0
361

El gobierno de Chile destacó la entrada en vigencia este 1º de marzo de la modernización del Tratado de Libre Comercia entre la nación austral y China, instancias que prevé mejorar las clausulas existentes en base al TLC suscrito por ambos países en 2006.

El país sudamericano recibe con beneplácito este hecho y la voluntad política que han tenido las autoridades chinas en las negociaciones que comenzaron en 2017 durante la cumbre de líderes de APEC en Vietnam para modernizar el TLC firmado en 2006, ya que este acuerdo conllevó a que el país asiático se convirtiera en el mayor socio comercial de Chile.

“En 2006, Chile fue el primer país en firmar un TLC con China, y hoy es el primer país del mundo en modernizar su acuerdo comercial”, destacó el director general de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales de Chile -Direcon, Rodrigo Yáñez.

El cierre de la negociación, se alcanzó luego de tres rondas, dos en Beijing y una en Chile, entre los meses de abril y agosto de 2017. En mencionadas reuniones fueron renegociados seis capítulos; Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Política de Competencias, Cooperación Económica y Técnica, además de Comercio de Servicios.

De la misma forma esta modernización incorporó dos nuevos capítulos sobre Medio Ambiente y Comercio Electrónico, esta última incluye acciones en lo relacionado a las transacciones electrónicas: la autentificación, la protección del consumidor y de la información personal, entre otros aspectos.

Esta modernización “nos posiciona una vez más a la vanguardia en temas relativos a política comercial, fortaleciendo nuestra red de 26 acuerdos comerciales, tan importante en un contexto de incertidumbre comercial a nivel mundial”, dijo Yañez.