Varios muertos en las inundaciones de Mallorca: Denuncian graves fallas de previsión

0
703
Pedro Sánchez recorriendo la zona de la catástrofe con la presidenta de Baleares (Foto Govern)

Las lluvias torrenciales en la comarca de Levante de Mallorca y las inundaciones han provocado una catástrofe de enormes proporciones que arrojan un saldo de varios muertos y desaparecidos, según los datos de los servicios del Govern de las Islas Baleares.

La tragedia se desató por las intensas lluvias del martes que provocaron el desbordamiento de dos torrentes que arrasaron la zona baja del pueblo.

El gobierno del PSOE de Baleares presidido por Francina Armengol, negó cualquier responsabilidad en la catástrofe pero el cuerpo de bomberos del Consell de Mallorca informaron de ausencia de coordinación y falta de medios para combatir el agua en una zona con alto riesgo de inundación.

A través de la información del servicio de emergencia se conoce que hay 10 personas fallecidas (6 hombres Y 4 mujeres) 3 de ellos son extranjeros (un matrimonio británico y una mujer holandesa).

– Hay un varón sin identificar, posiblemente extranjero.
– El resto de víctimas son de nacionalidad española (2 mujeres y 4 varones)
– Han sido localizados 2 en Artà, 3 en s’Illot, 2 en Son Carrió y 3 en Sant Llorenç.

Un equipo de trabajadores sociales se desplazará, a partir del viernes, casa por casa para evaluar los efectos de la torrente y gestionar las prestaciones económicas de urgencia, según informó el gobierno de las Islas Baleares.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado pedir la declaración de zona catastrófica y ha decretado tres días de luto oficial en la comunidad autónoma.

El Consejo de Gobierno ha llevado a cabo esta tarde una sesión extraordinaria con motivo de las inundaciones que tuvieron lugar ayer en la comarca del Levante de Mallorca.

Durante la sesión se ha aprobado la creación de un grupo de intervención social urgente, formado por la Consejería de Servicios Sociales, el Consejo Insular de Mallorca y los ayuntamientos de Sant Llorenç, de Son Servera y de Artà, que comenzará a desplegar, a partir del próximo viernes día 12, un equipo de diez trabajadores sociales que llevarán a cabo la tarea de evaluación de los daños en las viviendas afectadas por las inundaciones. Este equipo se desplazará casa por casa para evaluar los daños in situ y tramitar prestaciones económicas de urgencia social con el fin de cubrir gastos inmediatos de las familias afectadas. Por ello, el acuerdo también habilita al Gobierno para dotar los fondos necesarios para atender estas prestaciones. La coordinación de este equipo se iniciará este jueves, cuando se llevará a cabo una reunión para repartir las zonas afectadas en las que se debe actuar.

Este acuerdo también incluye instar la Comisión de Secretarios Generales para que coordine el diseño de todas las medidas extraordinarias que se impulsarán, tanto para particulares como para empresas, agricultores o recursos públicos afectados.

Asimismo, se ha acordado solicitar al Consejo de Ministros que declare el territorio de la comarca de Levante zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil y que esta declaración incluya todas las ayudas y medidas previstas en la Ley del Sistema Nacional de protección Civil. Esta declaración se prevé que se apruebe durante el Consejo de Ministros de la semana e incluye medidas como ayudas económicas a particulares en su vivienda habitual, compensaciones para corporaciones locales o establecimientos industriales, subvenciones para la red viaria, apertura de líneas de préstamo preferenciales, entre otros, además de otras medidas fiscales, laborales y sobre la seguridad social.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, acompañado por la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Francina Armengol, ha visitado el municipio de San Lorenzo, a raíz de las tormentas e inundaciones de ayer en la comarca del Levante de Mallorca.

Sánchez y Armengol han escuchado las explicaciones de los equipos de emergencia sobre las tareas realizadas.