Primer ministro de Irlanda al Papa sobre los abusos: ‘debemos asegurarnos que de las palabras fluyan acciones’

0
387
Primer ministro de Irlanda, saluda al Papa Francisco (Foto: merrionstreet.ie)

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, con motivo de la visita del Papa Francisco este sábado a Irlanda, dio un discurso de bienvenida al Santo Padre, donde agradeció a la Iglesia Católica por varias obras y también fue duro al referirse a los abusos sexuales de los sacerdotes a niños indefensos.

“Santo Padre, te agradecemos por tu cuidado de la tierra, por enfatizar el desafío urgente del cambio climático y por recordar nuestras responsabilidades. Le agradecemos la empatía que ha demostrado por los pobres, los inmigrantes y los refugiados”, dijo Varadkar.

Luego señaló: “La fe cristiana inspiró a muchas personas, católicas y protestantes, que lideraron nuestras campañas por la libertad y la independencia. De hecho, tanto la Proclamación de la Independencia de 1916 como la Constitución invocan a Dios en sus líneas iniciales. En años más recientes, la Democracia Cristiana y las ideas cristianas también ayudaron a informar y guiar a los fundadores de la Unión Europea inspirando a un continente a abandonar la guerra en favor de una cooperación cada vez más estrecha.
La Iglesia Católica siempre nos ha ayudado a entender que somos ciudadanos de un mundo más amplio y parte de una familia global”.

El primer ministro y los abusos

En una parte de su discurso, Varadkar dijo: “En ocasiones, hemos fallado. Hay “aspectos oscuros” de la historia de la Iglesia Católica, como dijo recientemente uno de nuestros obispos. Pensamos en las palabras del Salmo que nos dice que “los niños son una herencia del Señor” y recordamos la forma en que los fracasos de la Iglesia y el Estado y la sociedad en general crearon un patrimonio amargo y roto para muchos, dejando un legado de dolor y sufrimiento.

Es una historia de tristeza y vergüenza.

En lugar de la caridad cristiana, el perdón y la compasión, con demasiada frecuencia había juicio, severidad y crueldad, en particular, hacia las mujeres y los niños y hacia los marginados.

Las lavanderías Magdalene, las casas para madres y bebés, las escuelas industriales, las adopciones ilegales y el abuso clerical de niños son manchas en nuestro estado, nuestra sociedad y también en la Iglesia Católica. Todavía hay heridas abiertas y queda mucho por hacer para lograr justicia, verdad y curación para las víctimas y los sobrevivientes.

Santo Padre, le pido que use su oficina e influencia para asegurarse de que esto se haga aquí en Irlanda y en todo el mundo”, pidió.

El caso Pensilvania

Al referirse al caso de abusos en EEUU, Varadkar expresó: “En las últimas semanas, todos hemos escuchado historias desgarradoras de Pensilvania de crímenes brutales perpetrados por personas dentro de la Iglesia Católica, y luego se han oscurecido para proteger la institución a expensas de víctimas inocentes. Es una historia demasiado trágicamente familiar aquí en Irlanda.

Solo puede haber cero tolerancia para aquellos que abusan de niños inocentes o que facilitan ese abuso.

Ahora debemos asegurarnos de que las palabras fluyan acciones.

Sobre todo, Santo Padre, te pido que escuches a las víctimas”.