Quito, (Andes).- El canciller de Ecuador, Guillaume Long, instó este martes desde República Dominicana a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) a “luchar birregionalmente” en temas como el enfrentamiento a los llamados paraísos fiscales.
“Tenemos que luchar birregionalmente como es el caso de los paraísos fiscales”, afirmó Long en la I Reunión de Cancilleres de Celac-UE, con sede en Santo Domingo.
“La tercera parte de nuestra economía está escondida en paraísos fiscales”, apuntó el jefe de la diplomacia ecuatoriana.
Esta I Reunión de Cancilleres de Celac-UE da seguimiento a la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, realizada en Bélgica, en 2015.
La reunión pretende ser un espacio para revisar los avances del Plan de Acción acordado en Bélgica y reforzar las relaciones birregionales. Así mismo, está previsto que en el marco de la reunión se firme el Acuerdo Constitutivo de la Fundación EU-LAC, un organismo que podrá jugar en favor de las relaciones de ambos bloques.
“Miramos a la Unión Europea como un socio confiable, comprometido con las necesidades más a tono de nuestro continente. Es preciso que encontremos fórmulas que puedan servir a ambos bloques, de esa manera garantizamos el diálogo en favor de nuestros pueblos”, señaló el canciller anfitrión de la cita.
En tanto, la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Políticas de Seguridad, Federica Mogherini, señaló que “tenemos la responsabilidad de gobernar el cambio en América Latina y en Europa” y felicitó al presidente Juan Manuel Santos y a su Canciller María Ángela Holguín por su esfuerzo para alcanzar la paz y abrir un nuevo capítulo en América Latina en la búsqueda de la paz. Además reiteró el apoyo de la UE a ese proceso.
El presidente dominicano, Danilo Medina, expresó su confianza en que esta plataforma birregional de diálogo político y cooperación sea marcada por la agenda 2030.
“La agenda implica solidaridad, se hace necesario, por tanto, que los países desarrollados cumplan con el 0,07 de su PIB para los países en de desarrollo”, subrayó.
Demandó, además, reglas claras y dignas que nos permitan competir en igualdad de condiciones.
Al finalizar, apeló a trabajar por un instrumento Internacional vinculante sobre cambio climático, de cara a la finalización del Protocolo de Kioto en 200. “Que la tragedia causada por el huracán Mattew, nos movilice. La acción global no puede esperar más”, instó.
También en Dominicana los cancilleres de Celac acordaron el traspaso de la presidencia pro tempore de ese bloque a El Salvador.
En la instalación del foro, el canciller dominicano, Miguel Vargas, anunció que el gobierno de ese país caribeño entregará la Presidencia Pro Tempore (PPT) de Celac al salvadoreño.
Al respecto, el jefe de la diplomacia del país centroamericano, Carlos Castaneda, indicó que la comunidad de Celac ha ido avanzando y se ha ido fortaleciendo, “y está teniendo incidencia en la agenda internacional”. “Consideramos que Celac es una grupo de países complementario a otros bloques”, consideró.
Castaneda resaltó el rol de su país en el organismo y la urgencia de fortalecer la relación Sur-Sur en base a las experiencias de cada uno de los países, y, además, agradeció la posibilidad brindada a El Salvador de asumir este compromiso el próximo año.
yp/gc
Inicio Actualidad Canciller de Ecuador insta a Celac-UE "a luchar birregionalmente" contra los paraísos...