En su intervención en el debate sobre la reunión del último Consejo Europeo, centrado en la crisis de los refugiados, Sánchez ha recordado que “el balance real” de la política del gobierno de Rajoy ante esta crisis es haber recibido “solo 18 refugiados”; algo que calificó de “una auténtica vergüenza” y “la prueba del algodón” que demuestra los incumplimientos de su gobierno.
“Es una vergüenza que nos hace usted pasar a todos los españoles, cuyas Comunidades y municipios están esperando poder ejercer esa solidaridad que usted les niega, negándosela a los propios refugiados y negándosela también a los socios europeos que los acogen con enormes dificultades”, ha dicho el secretario general del PSOE, para quien en esta, como en otras muchas cuestiones, “no existe sintonía entre el gobierno del PP y la opinión pública española”.
En su opinión, no se puede como ha hecho Rajoy “pedir cuotas y esperar que los refugiados piensen en España”, pues “están deslumbrados por Alemania, Austria y los países nórdico”. “Hay que ir a buscar activamente a esos 18.000 refugiados que nos hemos comprometido a acoger” y “no esperar a que Turquía cobre por retenerlos o Alemania estalle en conflictos por acogerlos. Eso es lo que yo haría inmediatamente si fuera presidente del Gobierno: cumplir con los compromisos que usted ha venido incumpliendo sistemáticamente desde el verano pasado”, subrayó el líder socialista.
“Convertiré a España en un país de acogida”
En otro momento de su intervención, Pedro Sánchez ha asegurado que “si soy presidente del Gobierno convertiré a España, como ya lo son otros estados europeos, en un país de acogida”. Un país “con estructuras políticas, jurídicas y administrativas de acogida. Con un papel de referencia de acogida y con una voluntad decidida de promover en los organismos internacionales y en la UE una política eficaz de acogida”.
De manera más inmediata, y para “los sirios desplazados por su conflicto civil”, Pedro Sánchez detalló diez actuaciones a desarrollar. Así, afirmó que “tenemos que defender un cumplimiento leal y no puramente formal de toda la legalidad internacional en materia de asilo y refugio” y “una verdadera y completa política europea común de asilo y refugio, que incluya la revisión del sistema de Dublín”. En este punto ha valorado como “una muy buena noticia” la propuesta de la Comisión Europea de crear una Agencia Europea de Asilo.