El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos designó a Rodrigo Rivera Salazar como Alto Comisionado para la Paz en la nación suramericana, en reemplazo de Sergio Jaramillo Caro, quien ejercía esta labor desde que Santos asumió la presidencia del país.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que el trabajo de Jaramillo fue trascendental en el proceso de paz logrado con las FARC, ya que fue uno de los que comenzó a negociar en forma secreta la agenda con la guerrilla.
“Fue uno de los que comenzó a negociar en forma secreta la agenda con las Farc. Fue una negociación difícil, una negociación que produjo un resultado muy importante, un resultado que se anunció en Oslo, año y medio después de haber iniciado ese proceso”, afirmó el Mandatario.
Por otra parte el presidente colombiano destacó que Rodrigo Rivera Salazar es abogado, especializado en Desarrollo Económico y Derechos Humanos en American University Washington College of Law como becario Humphrey, además de ser Presidente de la Cámara de Representantes, senador, precandidato presidencial y Ministro de Defensa en 2010.
El nuevo Comisionado seguirá “adelante con todo este proceso, con todo el equipo que ha venido ayudando y ha venido trabajando con tanto espero y con el cual también, repito, tenemos una inmensa deuda de gratitud”, expresó Santos.
Por último acotó que mientras asume el cargo de Comisionado de Paz Rodrigo Rivera Salazar, estará encargada de ese despacho Mónica Cifuentes, integrante del equipo del Comisionado Jaramillo.
“Mientras tanto, voy a encargada de la oficina del Alto Comisionado a otra persona que ha jugado un papel muy importante, que es la doctor Mónica Cifuentes, la mano derecha del doctor Sergio Jaramillo y que ha sido una colaboradora mía desde la época del Ministerio de Defensa y ahora en el gobierno, y con quien también tenemos una inmensa deuda de gratitud”, puntualizó.