El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó la dejación de armas por parte de las Farc ocurrida el último martes en Mesetas, departamento del Meta, asegurando que gracias a esta acción los miembros del este grupo paramilitar dejan de constituir un grupo armado después de 53 años.
“Ese es el punto de inflexión del proceso de paz, porque a partir de ayer las Farc, como grupo armado, dejaron de existir después de 53 años”, aseveró.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la inauguración de la nueva sede de la Contraloría General de la República, cumplida en Bogotá, donde acotó que con las armas entregadas por las FARC se construirá diversos monumentos en Estados Unidos, Cuba y otro en Colombia.
“Ayer presenciamos un hecho histórico (…), la totalidad de las armas de las Farc en unos contenedores de Naciones Unidas, que serán llevados para luego convertirlos en unos monumentos, tres monumentos: uno en Estados Unidos, otro en Cuba y otro en Colombia”, resaltó.
En esta misma línea el mandatario recordó que Naciones Unidas exaltó el rigor con el que se llevó el proceso de dejación de armas del citado grupo, al tiempo de comparar la dejación de armas del proceso de paz colombiano, con resoluciones de conflictos armados en otros países del mundo, asegurando que ha sido un proceso efectivo nunca antes visto en la historia de la solución de un conflicto armado.
“Siempre en El Salvador, en Guatemala, en Sir Lanka, en Sudáfrica, por cada tres guerrilleros se entregaba un arma. Aquí se entregó un arma por cada guerrillero, y cada guerrillero tuvo que firmar personalmente esa entrega, un registro (…) y una promesa, un compromiso de nunca volver a utilizar las armas de aquí en adelante”, sostuvo.