En su declaración Clapper explicó que Rusia es un actor cibernético de alcance completo que representa una amenaza importante para el Gobierno de los Estados Unidos, en lo militar, en la faz diplomática y comercial. Destacó que Rusia posee redes clave de recursos debido a su altamente avanzado programa cibernético ofensivo y sofisticadas tácticas, técnicas y procedimientos. En los últimos años, hemos observado que el Kremlin asume una postura cyber más agresivo
Las operaciones cibernéticas rusas se dirigían a organizaciones gubernamentales, infraestructuras críticas, grupos de reflexión, universidades, organizaciones políticas y corporaciones, destacó Clapper.
En otros países, los actores rusos llevaron a cabo perjudiciales ataques cibernéticos- incluyendo ataques a las redes de infraestructura críticas. En algunos casos, los agentes de inteligencia rusos se han disfrazado de terceros, ocultándose detrás de falsos personajes en línea diseñados para hacer que la víctima atribuya erróneamente a otros la fuente del ataque.
‘Nosotros evaluamos que sólo los funcionarios de alto rango del gobierno de Rusia podrían haber autorizado los recientes robos y divulgaciones de datos centrados en las elecciones de EEUU, basados en el alcance y la sensibilidad de los objetivos’, subrayó Clapper. Rusia también ha utilizado tácticas cibernéticas y técnicas para tratar de influir en la opinión pública en Europa y Eurasia. Mirando hacia el futuro, lasoperaciones probablemente apuntarán a los Estados Unidos para reunir información, concluyó Clapper.