Tras el fallecimiento del Papa Francisco da inicio el período llamado “sede vacante”, mientras, la Iglesia será regida provisionalmente por el camarlengo estadounidense.
El decano de los cardenales, Giovanni Battista Re, está llamando a Roma a los cardenales de todo el mundo para conformar las “congregaciones”, que decidirán quien será el nuevo Pontífice de la Iglesia Católica así como la fecha del funeral del Papa Francisco.
Por su parte, el sitio noticioso español Libertad Digital publica este lunes una lista de quince posibles papables, y en el lugar número doce aparece el cardenal uruguayo Daniel Sturla. En esta lista, Sturla es el único candidato de América Latina.
Por otro lado, distintos medios de prensa dan una lista de 22 posibles papables y el cardenal uruguayo Daniel Sturla también aparece en esas nómina.
Pero más allá de los nombres, analistas del Vaticano consideran que lo que ocurra en el Cónclave para elegir al nuevo Papa, será absolutamente impredecible.
El cardenal Sturla dijo a Informativo Sarandí que el próximo 23 de abril presidirá en Montevideo una misa de homenaje al Papa francisco y luego viajará al Vaticano, donde participará de una serie de reuniones junto a más de un centenar de cardenales provenientes de todo el mundo.
El listado de posibles papables
Luis Antonio Tagle. Filipino de 67 años es claramente afín a la línea de Francisco.
Pietro Parolin. Secretario de Estado del Vaticano y muy influyente en la Curia.
Willem Eijk. Holandés, de 71 años. Ha criticado ciertos aperturismos de Francisco y se ha mostrado siempre más cercano a Benedicto XVI.
Peter Erdő. Nacido en Hungría, tiene 72 años y ya fue una opción real a ser elegido como Papa en 2013.
Raymond Leo Burke. El estadounidense de 76 años también se ha opuesto a varias reformas aperturistas.
Peter Turkson. Tiene 76 años, es de Ghana y también estuvo cerca de ser elegido Papa en 2013.
Gerhard Ludwig Müller. Alemán, de 77 años, ocupó el puesto de prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, pero en 2017 Francisco decidió no continuar ampliando su mandato.
Fridolin Ambongo Besungu. El arzobispo de Kinshasa tiene 65 años y es un gran defensor de la justicia social, de la protección del medio ambiente y de acabar con las desigualdades y la riqueza.
Anders Arborelius. Fue nombrado obispo de Estocolmo— única diócesis de Suecia— por el Papa Juan Pablo II en 1998.
Malcolm Ranjith. Nacido en Sri Lanka, tiene 76 años. Es el arzobispo de Colombo y ocupó el puesto de secretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.
Pierbattista Pizzaballa. Italiano de 59 años sintió la vocación desde muy pequeño, a los 9 años quería ser sacerdote y a los 11 años entró en el seminario Le Grazie de Rímini, perteneciente a los franciscanos.
Daniel Fernando Sturla. El cardenal uruguayo de los salesianos, tiene 65 años y es Licenciado en Derecho y en Teología por el Instituto Teológico de Uruguay. En 2015, el Papa Francisco lo nombró cardenal.
Stephen Brislin. Cardenal y arzobispo de Johannesburgo, nació en Sudáfrica aunque tiene ascendencia escocesa e irlandesa.
Kurt Koch. Cardenal suizo de 75 años, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.
Matteo Zuppi. Italiano, de 69 años, también mantiene una línea cercana a Francisco.