Estupor en Venezuela por la cercanía de Henrique Capriles con Maduro: el ex opositor fue expulsado del partido Primero Justicia acusado de traición

El opositor partido Primero Justicia, había emitido un duro comunicado donde expulsaba a Capriles, a Tomás Guanipa y a otros miembros de esa fuerza acusados de pasarse al lado de Maduro

0
5
Henrique Capriles, acusado de traidor

Julio Borges, fundador del parido Primero Justicia (PJ) habló en Una Conversa podcast sobre la habilitación política de Henrique Capriles Radonski que le otorgó el régimen chavista para las próximas elecciones, y en una parte de su exposición dijo que “Capriles se pasó al equipo de la dictadura”, junto a Tomás Guanipa y a otros cuatro dirigentes.

El periodista le preguntó a Borges: “Él (Capriles) dijo que nunca iba a ceder, que él nunca iba a aceptar una habilitación (del régimen) y ahí lo vemos habilitado y participando. ¿Qué crees tú que está pasando?.

Entre varios conceptos previos, Borges, explicó: “Esto es un tema de una decisión que simplemente cruzaron una raya, es decir, estaban en un lado que era el lado de quienes luchan por el cambio democrático en el país y ellos atravesaron esa línea y se pasaron al otro equipo, que es el equipo de la dictadura de (Nicolás) Maduro y de todo lo que significa en este momento esa decadencia que vive Venezuela”.

Días antes, el opositor partido Primero Justicia, había emitido un duro comunicado donde expulsaba a Capriles, a Tomás Guanipa y a otros miembros de esa fuerza.

El comunicado de Primero Justicia

Primero Justicia expulsa a Henrique Capriles y Tomás Guanipa Primero Justicia rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta, traicionando la unidad y el mandato popular.

Primero Justicia informa al país que, a partir de hoy, han sido expulsadas de nuestra organización política las siguientes personas: Henrique Capriles Radonski, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens.

Resulta especialmente indignante y escandaloso que figuras como Henrique Capriles y Tomás Guanipa, tras negociaciones con el régimen de Maduro, hayan sido habilitadas selectivamente, a pesar de haber estado inhabilitadas hasta hace apenas unas horas, y hayan sido beneficiadas con una tarjeta electoral, mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder.

Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto. La decisión de expulsión responde a su participación activa en un evento convocado al margen de la unidad democrática, en abierta contradicción con lo aprobado por el Comité Político Nacional el 25 de febrero y ratificado por la Junta de Dirección Nacional el 14 de marzo.

Con su accionar, han decidido apartarse de la ruta definida por la Plataforma Unitaria Democrática, del presidente electo Edmundo González Urrutia y del liderazgo de María Corina Machado. No se trata de un hecho aislado. Desde las primarias, estas personas han adoptado una posición progresivamente alejada del mandato expresado por millones de venezolanos.

Hoy, esa trayectoria culmina con su participación en una elección fraudulenta, secuestrada y diseñada para convalidar al régimen.

Con esta decisión, Primero Justicia reafirma su lealtad al mandato del 22 de octubre y del 28 de julio, su compromiso con la ruta democrática y con el pueblo venezolano, que exige y merece un cambio político real.

Quienes hoy bajan la cabeza ante el régimen y participan en su farsa, le dan la espalda a la voluntad de la gran mayoría del país. Nosotros, en cambio, seguimos firmes y convencidos de que el cambio político viene, y seguiremos luchando por una Venezuela libre hasta lograrlo.