Argentina y el FMI alcanzan un acuerdo técnico por USD 20.000 millones para un nuevo programa económico

Según el comunicado oficial del Fondo el ancla de este avance ha sido una política fiscal sólida que está permitiendo una rápida desinflación así como una incipiente recuperación de la actividad económica y de los indicadores sociales más críticos

0
3272
Javier Milei - Foto Casa Rosada

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel técnico sobre un nuevo programa económico integral, que podría ser respaldado por un acuerdo de 48 meses en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF). El monto total asciende a 20.000 millones de dólares (equivalentes a 15.267 millones de Derechos Especiales de Giro, o un 479 % de la cuota del país), y queda ahora sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo, que se espera en los próximos días.

El nuevo entendimiento se apoya en el “impresionante progreso inicial” logrado por el Gobierno argentino en la estabilización de la economía. Según el comunicado oficial del Fondo, el ancla de este avance ha sido una política fiscal sólida que está permitiendo una rápida desinflación, así como una incipiente recuperación de la actividad económica y de los indicadores sociales más críticos.

El programa tiene como objetivo respaldar la siguiente fase del plan económico argentino, con énfasis en consolidar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y generar un crecimiento más sólido y duradero, aun en un contexto internacional desafiante.

El anuncio fue replicado rápidamente en redes sociales por el presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, quienes compartieron el comunicado en sus cuentas personales en la plataforma X (ex Twitter), reforzando así el respaldo político al acuerdo.

De aprobarse, el nuevo programa marcará un paso clave en el proceso de reformas estructurales y estabilización que el Gobierno viene impulsando desde diciembre de 2023.