¡Uno más para atender…!: crece la lista de periodistas militantes que ingresan al nuevo gobierno del Frente Amplio

La cantidad de periodistas militantes que pasan a integrar diferentes cargos, no deja de ser llamativa, donde varios son conocidos y otros no tanto, como veremos en el siguiente artículo

0
3227
Interpretación gráfica de Luis Rondán

Por Paco Tilla.-

Ya lo había anticipado en un artículo anterior: “Mi amigo Bertulo y el periodismo militante”, donde vaticinaba que aumentaría la cantidad de periodistas y comunicadores militantes del Frente Amplio de Uruguay, que dejaban sus trabajos en los medios nacionales, para incorporarse al gobierno de Yamandú Orsi y ahora la lista crece.

Hoy me entero que la directora de TV Ciudad, Alejandra Casablanca (a) “la vedette”, renunció a su cargo en el medio ideológico de la comuna capitalina, para asumir en la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, que depende de la Presidencia de la República.

Con esto, el plantel crece y ya no dudo que existe una oficina de registro para periodistas militantes.

El gobierno entrante en Uruguay del presidente Yamandú Orsi, viene conformando una vasta selección de periodistas y comunicadores que han renunciado a las empresas periodísticas donde trabajaban, para incorporarse al Parlamento en algunos casos y otros irán al Ejecutivo como directores de prensa de Presidencia, ministerios y entes autónomos.

La cantidad de militantes que pasan a integrar diferentes cargos, no deja de ser llamativa, donde varios son conocidos y otros no tanto.

Entre los nombres aparecen; Blanca “Repuesto” Rodríguez, María Inés Obaldía, Martín Lees, Iliana Da Silva, Ernesto Tulbovitz, Alejandro Camino, Bruno Barreto, Leonardo Silvera, Verónica Amorelli, Sergio Silvestri, Gabriel Romano, Daniel Rodríguez, Marcelo Soba, Julieta Núñez, Valeria Tanco, Erika Hoffmann, Noelia Franco, Lorena Bomio, Claudia Varela y Pablo Arriola, entre otros nuevos nombres de comunicadores y periodistas de militancia en el Frente Amplio que se irán agregando de acuerdo a las necesidades del gobierno de Orsi.

Entonces, hoy se agrega a la selecta lista Alejandra Casablanca y doy fe que no será la última y que aparecerán más nombres, con la diferencia que sus salarios -que antes los abonaban empresas periodísticas privadas en la mayoría de los casos- ahora se pagarán con el dinero de los contribuyentes.

Lo del título: ¡Uno más para atender! Y el circo sigue y los “paganinis” somos los ciudadanos.