Tras el fracaso de la Unasur que terminó siendo un “club ideológico” Gustavo Petro quiere reabrirlo en Ecuador

Gustavo Petro: "Propondré a quien reciba el mandato presidencial en el Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que alcanzó Suramérica" y no habló del fracaso de ese bloque que fue inoperante y un club ideológico que nunca cumplió sus metas

0
4846
En diciembre de 2014 fue erigida la estatua de Néstor Kirchner que fue quitada de la ex sede la Unasur (Foto Unasur)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, escribió en su cuenta de la red X, que propondrá al próximo mandatario -que gane las elecciones de Ecuador- la reapertura de la sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), ubicada en Quito.

Tras el estrepitoso fracaso de la Unasur, que terminó convirtiéndose en una suerte de “club ideológico” de la izquierda de la región y que fue abandonado por varios países por la falta de lineamientos democráticos, la refundación de este nada útil bloque es el deseo de Lula, Evo Morales, Rafael Correa, Luis Arce, Nicolás Maduro y Petro, que lo piden reiteradamente.

En su posteo, de X, Petro escribió: “Propondré a quien reciba el mandato presidencial en el Ecuador que reabra la sede de Unasur y la pongamos en funcionamiento para reconstruir el mejor espacio de integración que alcanzó Suramérica” y no mencionó la triste trayectoria de la Unasur – que siempre fue inoperante- que estuvo presidida por personajes que no serán recordados como defensores de la democracia; el argentino Néstor Kirchner y luego el colombiano Ernesto Sámper.

El cierre del “Club ideológico”

En marzo de 2019, se anunciaba que la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) el inoperante bloque regional, devenido finalmente en un club ideológico, había llegado a su fin. Creado a instancias de Chávez, Néstor Kirchner, Rafael Correa, Lula y Evo Morales, la mayoría de países se alejaron del grupo.

La sede en Quito, que costó cerca de 40 millones de dólares, se aseguró sería destinada a la Universidad Indígena, un fin loable en medio de tantos desperdicio, opinaron analistas.

El entonces presidente ecuatoriano Lenín Moreno (2017/2021), dijo en un duro discurso a la nación: “Estimados compatriotas, por caprichos de algunos mandatarios irresponsables, UNASUR se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron. Por eso, hemos iniciado los procedimientos internos para salir oficialmente del Tratado de UNASUR.

En su intervención, Moreno aseguró que la agrupación perdió su sentido. “Desde hace un año, la mitad de los Estados miembros, ni participan, ni contribuyen. La Secretaría General no tiene titular por más de dos años, y el personal ha ido disminuyendo sensiblemente”. El Presidente cuestionó el manejo de la Unasur, así como la falta de estabilidad de la misma. “Algunos mandatarios irresponsables se encapricharon por nombrar a sus amigos a esa Secretaría, nuevamente replicando los vicios del socialismo del siglo XXI. Por eso, en la práctica, las puertas de la organización se han cerrado”.

“Procederemos a retirar la estatua de Néstor Kirchner​. Él no representa los valores y la ética de nuestros pueblos. Sudamérica tiene una pléyade de héroes y próceres, que sí nos representan”, dijo el presidente Moreno, ante el cúmulo de denuncias de corrupción del expresidente argentino.