El Presidente Javier Milei brindó su discurso de apertura del 143° período de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación y en medio de la disputa con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Axel Kicillof, por la creciente inseguridad que el gobernador no logra combatir.
El mandatario destacó los logros de su gestión y adelantó sus planes para el año. El acto que inaugura el nuevo período de sesiones ordinarias en el Palacio Legislativo comenzó cerca de las 21 horas, con la llegada del presidente Milei.
Más motosierra: las medidas que adelantó Milei
“Prefiero achicar el Estado y que haya menos pobres en la Argentina”, vociferó Milei y resaltó su “programa de gobierno” y “política de estado” de la “motosierra”, que “seguirá durante años y no parará hasta que encuentre el final del Estado en el largo plazo”.
Milei anunció que enviará el nuevo convenio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso. “Estamos avanzando en un acuerdo con el FMI para poder sanear el balance del Banco Central y salir definitivamente del cepo cambiario”
Y agregó: “Hoy, gracias a la solvencia de nuestro programa económico, estamos en condiciones de emprender este nuevo acuerdo sin aumentar la deuda bruta” y puntualizo que, “Hemos reducido la inflación de una manera sin precedentes”.
En este sentido adelantó que privatizará las empresas públicas, reformará la ley laboral y aplicará una reforma impositiva, recordando el estado calamitoso en los gobiernos kirchneristas dejaron a la Argentina en lo referente a economía e inseguridad.
Respuesta a Kicillof por la inseguridad: “No tenemos nada que conversar”
“Si Kicillof quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, señaló el Presidente, que dijo que “con Kicillof no tenemos nada que conversar”.
“Aprovecho para decirle al gobernador Kicillof que, mientras siga sosteniendo que los delincuentes, los asesinos y los violadores son víctimas del sistema, en línea con el wokismo de Zaffaroni, no tenemos nada para conversar, sino además quiero decirle que jamás resolverá el gravísimo problema de inseguridad en la provincia. Ser tolerante con los delincuentes es castigar a las personas de bien”, aseveró Milei en su discurso.
“Terminaremos con la puerta giratoria en la Argentina. Necesitamos aprobar la ley de baja de la edad de imputabilidad, para que quienes son lo suficientemente conscientes para cometer crímenes de adulto, paguen las consecuencias de sus actos como adultos. Necesitamos también agravar todas las penas del código penal, algo que tiene que ocurrir en carácter urgente”, reclamó el Presidente, que hizo mención al caso de Kim Gómez.
La frases más fuertes del discurso de Milei
“La sociedad argentina es una de las más familiarizadas con la frustración política de la historia moderna. Por programas económicos insostenibles y por infinitas promesas incumplidas, cada nueva experiencia política ha traído más frustración que la anterior”.
“Cuando ya era evidente que la inflación era inevitable dijeron que nos íbamos a hundir. Qué malas noticias para ustedes, keynesianos de acá y de todo el mundo. Desde abril que la economía no para de crecer y que ustedes, keynesianos, no pueden parar de llorar”.
“No sé cómo se llaman ahora los de Unión por la Patria (bancada kirchnerista). ¿Unión por la Plata?”.
“¿Quieren terminar con la pobreza? ¡Terminen con el curro de la política!“.
“Cerramos más de 200 áreas del Poder Ejecutivo con funciones duplicadas u obsoletas, y echamos a más de 40.000 empleados públicos, cuyos sueldos cargaban sobre las ya castigadas espaldas del sector privado”.
“Eliminamos la obra pública, uno de los curros más grandes de la política. Es falso que la obra pública genera trabajo. Hay que financiarlas. Y se financian con impuestos, con generación monetaria o con deuda. La obra pública no genera puestos de trabajo; genera impuestos”.
“En Capital Humano, eliminamos el curro de los gerentes de la pobreza, quitándole el poder de extorsión a un grupo de sinvergüenzas que obligaban a marchar a quienes necesitaban la asistencia social”.
“Durante la campaña presidencial invitamos a todos los argentinos a juzgarnos por nuestras ideas. Hoy, habiendo transitado poco más de nuestro primer año, los invitamos a juzgarnos nuevamente, pero esta vez por nuestros resultados”.
“Hemos concluido que en nuestro primer año de gestión ya hemos cumplido el 75% de nuestras promesas, algo inédito en la historia argentina”.
“Nuestra Nación ha sido generosa con los inmigrantes. Pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos”.
“Es necesario estar dispuestos a flexibilizar o incluso, llegado el caso, salir del Mercosur, que lo único que logró desde su creación es enriquecer a los grandes industriales brasileros a costa de empobrecer a los argentinos”.
“Necesitamos agravar las penas del Código Penal. Sí, ¡todas las penas del Código Penal!”.
“Aunque les cueste entenderlo y se resistan, vamos a hacer a la Argentina grande nuevamente”.