En el marco de un Consejo General que reunió a más de 300 dirigentes del partido de manera presencial en las dependencias del exCongreso Nacional en Santiago de Chile, y a cientos de militantes que siguieron la transmisión en vivo a través de YouTube y redes sociales, Evópoli proclamó a Evelyn Matthei como su abanderada presidencial. La postulación de la exalcaldesa de Providencia obtuvo un respaldo del 99% por parte de los consejeros del partido.
El presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz, lideró la jornada y, tras conocerse los resultados de la votación del Consejo, ingresó al salón junto a la ahora candidata única de Chile Vamos, quien fue recibida entre aplausos, banderas chilenas y pancartas con el lema ‘Evelyn más libertad’. Con la proclamación de Evópoli, que se suma a la UDI y Renovación Nacional, oficialmente Evelyn Matthei es la candidata presidencial de la centroderecha chilena para las próximas elecciones presidenciales del país austral.
En su discurso, que se extendió por casi veinte minutos, Matthei hizo un llamado a la unidad dentro del sector, subrayando que este debe ser el principal objetivo de cara a las elecciones. La abanderada de Chile Vamos instó a toda la oposición a sumarse a un proyecto colectivo para “poner a Chile primero”.
Al tomar la palabra, Matthei manifestó su gratitud por la nominación, afirmando sentirse “honrada y feliz”. Además, destacó los logros del partido en las elecciones municipales y regionales: “Felicito a la tienda por haber logrado ocho alcaldes y al gobernador de Coquimbo. Ellos nos permiten ser optimistas respecto al futuro del partido y de sus distintos liderazgos”.
Asimismo, la candidata enfatizó la importancia de la unidad dentro de la centroderecha, señalando que “esta nominación es más que un acto de apoyo a una persona. Es un acto político, en favor de la unidad de la centroderecha chilena. En las pasadas elecciones presidenciales, a esta altura, teníamos cuatro precandidatos que participaron en primarias y un quinto candidato de derecha, que corrió por fuera. Hoy, nuestro electorado nos pide unidad y nuestros partidos han escuchado esa expresión de cansancio, de hastío de la gente, pero también esa esperanza depositada en nosotros para lograr un cambio verdadero”.
Respecto a sus ejes programáticos, Matthei destacó la seguridad y el empleo como temas prioritarios, además de plantear la necesidad de combatir el crimen organizado y frenar la inmigración irregular.
Con esta proclamación, Evelyn Matthei se convierte en la primera candidata única que Chile Vamos presenta en una elección presidencial desde la creación del bloque en 2015, marcando un hito en la política de la coalición de centroderecha.