Denuncian irregularidad en elecciones hondureñas con una presunta complicidad de las Fuerzas Armadas y el gobierno izquierdista de Xiomara Castro

Para la oposición y para la mayoría de los votantes, no existen garantías de imparcialidad de las Fuerzas Armadas hondureñas

0
4827
Fuerzas Armadas de Honduras - Foto: @FFAAHN

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López-Osorio ha revelado la actitud antidemocrática de la Fuerzas Armadas de ese país, denunciando en la red X, acciones desestabilizadoras en presunta complicidad con un expresidente hondureño y una candidata a la presidencia.

Sobre esas reuniones, Cossette López-Osorio, denuncia: “Fingiendo una subordinación que nunca ha existido y siguiendo con una coordinación que nunca ha dejado de existir, hoy el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un expresidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían, donde se señalaban responsables militares, por nuevas versiones donde se señala solo al CNE por lo del 9 de marzo. Dejo constancia y que lo sepa todo el pueblo hondureño”.

El mensaje de López-Osorio no nombra a nadie pero haría referencia al expresidente izquuierdista Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la actual presidenta hondureña, Xiomara Castro, siendo el exmandatario también coordinador general del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre).

La ‘candidata’, a la que se refiere la presidenta consejera del CNE, sería la aspirante presidencial de Libre, Rixi Moncada, que a su vez es la ministra de Defensa de Honduras.

La situación sospechosa se debe a las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo, que se extendió a dos días, luego que muchas maletas con material electoral se entregaron con más de doce horas de retraso en centros de votación en las dos ciudades más importantes de Honduras, Tegucigalpa y San Pedro Sula y que eran responsabilidad de las Fuerza Armadas de ese país.

Tras esto las Fuerzas Armadas de Honduras respondieron en su cuenta de X: “Las Fuerzas Armadas de Honduras ratifican ante el pueblo hondureño su compromiso inquebrantable para garantizar la vigencia del orden democrático y las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, a la vez que defenderemos el honor de la institución que intentan mancillar con fines político partidarios”.

“Ratificamos que no seremos nunca más instrumento de los intereses de políticos que en el pasado han utilizado la institución para reprimir a la población, asesinarla, perseguirla y encubrir un golpe de Estado y fraudes”, afirmaron las Fuerzas Armadas en un pronunciamiento.

El documento está suscrito por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Hernández, y contiene un informe sobre las irregularidades ocurridas en las elecciones primarias del pasado día 9, que los militares consideran un atentado al orden democrático de la nación.

Ese día los boletas, los documentos y equipos para la votación llegaron con más de 12 horas de retraso a varios colegios electorales de Tegucigalpa, la capital, y la ciudad norteña de San Pedro Sula, lo que empañó el proceso, que se desarrolló con normalidad en el resto del país, de acuerdo con el Consejo Nacional de Elecciones (CNE).

La presidenta del CNE, Cossette López, responsabilizó de esos retrasos a las Fuerzas Armadas, que por la Constitución tienen la responsabilidad de custodiar los traslados de los materiales electorales y la seguridad de los comicios.

Para la oposición y para la mayoría de los votantes, no existen garantías de imparcialidad de las Fuerzas Armadas hondureñas.