Congreso de Perú destituye al ministro del Interior por su deficiente manejo de la seguridad ciudadana y ola de violencia que afecta al país

Durante el debate en el Pleno congresistas de diversas bancadas coincidieron en que la situación de inseguridad en el país se ha agravado debido a la falta de estrategias efectivas por parte del Ministerio del Interior

0
3081

En una sesión plenaria decisiva, el Congreso de la República del Perú aprobó la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez Antúnez, debido a su incapacidad manifiesta para hacer frente a la creciente ola de inseguridad ciudadana y la falta de liderazgo en el sector. La medida fue aprobada con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones.

El texto sustitutorio, que acumuló tres mociones de censura impulsadas por diversos legisladores, establece que la decisión será comunicada a la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien tiene un plazo de 72 horas para aceptar la dimisión del ministro, de acuerdo con el artículo 132 de la Constitución y el inciso b) del artículo 86 del Reglamento del Congreso.

Un debate marcado por las críticas a la gestión del ministro

Durante el debate en el Pleno, congresistas de diversas bancadas coincidieron en que la situación de inseguridad en el país se ha agravado debido a la falta de estrategias efectivas por parte del Ministerio del Interior. Arturo Alegría García, vocero de Fuerza Popular, sostuvo que “los múltiples estados de emergencia implementados no han estado respaldados por inteligencia y estrategias sólidas, lo que ha generado un evidente fracaso en la lucha contra la delincuencia”.

Por su parte, Alex Flores Randu, vocero alterno de la Bancada Socialista, subrayó que “el problema no es solo del ministro, sino de todo el Gobierno, que no ha logrado dar dirección clara al Ministerio del Interior”. En la misma línea, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero Alva (Avanza País), recordó que el propio Santiváñez había manifestado en octubre pasado que, si en seis meses no se observaban resultados concretos en seguridad, pondría su cargo a disposición.

Roberto Sánchez Palomino, vocero de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, afirmó que la censura responde a la demanda ciudadana de contar con un ministro “con capacidad y ética”, mientras que Edgar Reymundo Mercado (Bloque Democrático Popular) advirtió que el país atraviesa “una situación crítica de miedo y muerte” que requiere decisiones contundentes.

Asimismo, Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular) y Jorge Marticorena (Alianza para el Progreso) coincidieron en la necesidad de acompañar cualquier política de seguridad con una reforma integral del sistema de justicia.

El Gobierno tiene 72 horas para designar a un sucesor

La presidenta Dina Boluarte dispone ahora de 72 horas para designar al nuevo titular del Ministerio del Interior, en un momento en que el país exige respuestas inmediatas ante el incremento de la delincuencia y la crisis de seguridad. Juan José Santiváñez deja el cargo tras 10 meses de gestión marcados por cuestionamientos y la falta de resultados concretos en la lucha contra la criminalidad.