Con el voto de jueces nombrados por Lula, Supremo Tribunal imputa a Bolsonaro por presunto golpe de Estado

Dos de los magistrados bajo sospecha: son amigos personales de Lula y fueron nombrados por el presidente brasileño en el STF pocos meses atrás

0
6015
Foto: © Lula Marques/Agencia Brasi

Con la decisión de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) este miércoles (26), el expresidente Jair Bolsonaro y otras siete personas pasaron a ser imputados por los delitos de presunto golpe de Estado e intento de abolición del Estado Democrático de Derecho.

Con la aceptación de la denuncia, Bolsonaro y otros siete involucrados pasan a ser imputados, es decir, responderán a una acción penal en la Corte Suprema por los delitos de organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daño calificado por violencia y grave amenaza y deterioro de patrimonio catalogado.

Indicación de testigos y pruebas

La siguiente fase es la instrucción del proceso, cuando se recogen declaraciones, se analizan los documentos y se realizan los informes periciales presentados por las partes . Los abogados pueden, por ejemplo, indicar testigos y solicitar la producción de nuevas pruebas para probar los argumentos de la defensa. Los testigos serán escuchados por un juez auxiliar, miembro del gabinete del ministro Alexandre de Moraes, relator del caso.

Juicio

Con el final de la investigación, el caso pasa a juicio. En esta instancia los ministros de la Primera Sala del STF decidirán si el ex presidente Bolsonaro y los demás acusados ​​serán condenados a prisión o absueltos.

No hay una fecha fija para el juicio, ya que depende del avance del proceso. La fecha la fija el presidente de la Primera Sala del STF, Cristiano Zanin.

Además de Zanin, el panel está integrado por el relator de la denuncia, Alexandre de Moraes, y los ministros Flávio Dino, Cármen Lúcia y Luiz Fux.

Dos de los magistrados bajo sospecha: amigos personales de Lula

Flávio Dino, es el primer juez que declara públicamente ser del Partido Comunista de Brasil y fue impuesto como magistrado del STF, pocos meses atrás por su amigo el presidente Lula da Silva.

Anteriormente, el mandatario brasileño colocó a su abogado personal, Cristiano Zanin, en el Supremo Tribunal Federal. Zanin fuel encargado de defender a Lula cuando fue imputado por corrupción.

También, el magistrado Alexandre de Moraes, es considerado como un enemigo declarado de Bolsonaro, según explican analistas del ámbito judicial de Brasil.

Prisión

Según el propio entendimiento del Tribunal Supremo, el acusado sólo puede ser arrestado después de la decisión final del juicio, una vez que la acción penal se ha vuelto firme. Es decir, cuando ya no es posible presentar recurso alguno contra cualquier posible condena.

Hasta entonces, los acusados ​​responderán al caso en libertad. Además, la pena de prisión depende de la magnitud de la condena .

En cualquier momento , sin embargo, es posible que el juez encargado de la causa ordene la prisión preventiva de un imputado, pero para que ello ocurra, la medida debe estar justificada según criterios definidos por la ley, como el riesgo para el desarrollo del proceso penal.