Policía de Chile asegura que Bolivia no reconoció notificación roja de Interpol y liberó a ex guerrillero chileno Pablo Muñoz Hoffman

En un primer momento las autoridades bolivianas habían iniciado un proceso de expulsión a través del paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado. Sin embargo la expulsión fue suspendida por evaluaciones jurídicas locales lo que derivó en su detención temporal y posterior liberación

0
2503
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) proporcionó hoy información detallada respecto a la liberación de Pablo Muñoz Hoffman, exfrentista detenido en Bolivia la noche del lunes. La prefecta Carolina Namor, jefa nacional de Cooperación Internacional de la PDI, explicó que el Estado boliviano no reconoció la Notificación Roja de Interpol, impidiendo la retención del ciudadano chileno.

“Hoy, aproximadamente a las 18:00 horas, recibimos un comunicado oficial de Interpol Bolivia indicando que en su legislación no se reconoce la difusión roja como un mecanismo de detención. Por esta razón, Muñoz Hoffman quedó en libertad en La Paz, Bolivia”, señaló Namor. Añadió que, tanto ayer como hoy, se mantuvo constante comunicación con las autoridades policiales bolivianas.

El exfrentista habría ingresado a Bolivia por un paso no habilitado, situación que llevó a la PDI a coordinarse con el 34º Juzgado del Crimen para tramitar una solicitud formal de extradición. “Interpol Santiago efectuó todas las coordinaciones con Interpol Bolivia, incluyendo el traspaso de información y antecedentes, pero finalmente recibimos la notificación oficial de que no reconocen la difusión roja como mecanismo de detención”, complementó la prefecta Namor.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, indicó que la alerta internacional contra Muñoz Hoffman se emitió luego de que este acudiera al Consulado General de Chile en La Paz para solicitar un salvoconducto que le permitiera regresar al país, argumentando que no contaba con documentos de identidad nacionales vigentes.

En un primer momento, las autoridades bolivianas habían iniciado un proceso de expulsión a través del paso fronterizo Chungará-Tambo Quemado. Sin embargo, la expulsión fue suspendida por evaluaciones jurídicas locales, lo que derivó en su detención temporal y posterior liberación.

“El Gobierno de Chile ha oficiado a la Corte Suprema solicitando medidas para asegurar su detención preventiva con fines de extradición”, indicó el canciller van Klaveren. Asimismo, afirmó que se están agotando todos los canales diplomáticos y judiciales para esclarecer las razones de su liberación y garantizar que Pablo Muñoz Hoffman enfrente la justicia chilena.