El ministro subrogante del Interior y Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, junto al director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, general inspector Rodrigo Espinoza, presentó un balance sobre la gestión policial desarrollada durante el año 2024 y las celebraciones de Año Nuevo. La actividad, realizada en la Dirección General de Carabineros, permitió destacar cifras clave que reflejan avances en seguridad pública y prevención del delito.
El general inspector Rodrigo Espinoza subrayó que durante 2024 se llevaron a cabo más de 11 millones de procedimientos policiales, un aumento del 10% respecto al año anterior, lo que equivale a un promedio de 22,2 procedimientos por minuto. Entre estos, se realizaron más de 9 millones de controles y fiscalizaciones, lo que representa un aumento de casi un millón en comparación con 2023. “Esto demuestra el esfuerzo constante de nuestros carabineros en la prevención y el control permanente”, señaló.
Reducción en delitos de mayor connotación social
Los delitos de mayor connotación social registraron una disminución del 1,1%, con 5.000 casos menos que el año anterior. Los robos en lugar habitado cayeron un 5,2%, mientras que los robos con intimidación se redujeron un 4,7%. Los homicidios, aunque lamentables, mostraron una leve baja del 0,35%, con cuatro casos menos en comparación con 2023.
Durante las celebraciones de Año Nuevo, se logró una significativa reducción del 58% en víctimas fatales respecto al mismo período del año anterior.
Avances en el combate al robo de vehículos y narcotráfico
El robo de vehículos también presentó una disminución del 2,2%, con 236 casos menos reportados. Además, se alcanzaron cifras históricas en la incautación de drogas, superando las 37 toneladas, un incremento de 15 toneladas respecto a 2023, gracias al trabajo coordinado del OS7 y las unidades territoriales de Carabineros.
Armas de fuego y crimen organizado
El ministro (s) Luis Cordero destacó los resultados en la recuperación de armas de fuego y el combate al crimen organizado. Durante 2024, se incautaron 3.321 armas de fuego y se desarticularon 694 grupos delictuales, bandas y organizaciones criminales.
“Estamos avanzando hacia una estrategia más focalizada en barrios específicos donde ciertos delitos son recurrentes. Esto incluye la identificación de responsables, la desarticulación de redes de financiamiento delictivo y la adaptación a la mutabilidad del delito”, explicó el ministro Cordero.
Resultados del Plan Calles Sin Violencia
En el marco del Plan Calles Sin Violencia, se intensificaron las estrategias operacionales para la fiscalización de armas, el control de delitos violentos y la búsqueda de prófugos de la justicia. Durante 2024, se fiscalizaron más de 68.000 armas inscritas, se entregaron voluntariamente 4.700 armas y 111.000 municiones.
Además, se realizaron cerca de un millón de controles preventivos, lo que permitió la detención de más de 16.000 personas, de las cuales el 49% mantenía órdenes judiciales pendientes. En la búsqueda de prófugos, se capturaron 33.506 personas, con un promedio de 36 detenciones diarias en comunas intervenidas.
El ministro Cordero reafirmó el compromiso del Gobierno y Carabineros para continuar fortaleciendo la seguridad en las comunas más afectadas. “Estas cifras son un reflejo del trabajo dedicado y en constante mejora que busca asegurar una mayor tranquilidad para la ciudadanía”, concluyó.