De acuerdo con el Estatuto del Premio 2025, no se permite la autopostulación. Las candidaturas pueden ser presentadas por científicos, investigadores y representantes de organizaciones académicas dispuestos a proporcionar justificaciones detalladas de la candidatura, así como una lista de los trabajos de investigación y los méritos principales del candidato.
La convocatoria, que dura 110 días, representa la primera etapa del ciclo de nominaciones. Las propuestas recibidas serán evaluadas por expertos independientes de acuerdo con un conjunto fijo de criterios, entre los que se incluyen la novedad científica y el valor práctico. Quince de las mejores propuestas que reciban la puntuación más alta (cinco propuestas en cada categoría) formarán parte de la lista corta de la que el Comité Internacional encabezado por el premio Nobel Rae Kwon Chung seleccionará a los ganadores.
“En los últimos años, las solicitudes han seguido llegando principalmente del hemisferio norte: Rusia, Europa, China, Estados Unidos. Esto tiene una lógica: históricamente, es en el norte de nuestro planeta donde se han concentrado la mayoría de los centros de investigación más importantes. Sin embargo, en este momento esto demuestra que la Asociación Global de Energía ha logrado mantener el carácter suprapolítico del diálogo científico. Aun así, esperamos un aumento en el número de solicitudes de países y regiones en desarrollo, incluida América del Sur, que es el líder mundial en el uso de energías renovables, y África, donde las soluciones para la generación fuera de la red tienen una gran demanda y el potencial para aumentar la producción de petróleo, gas y carbón aún no se ha agotado”, dijo Sergey Brilev, presidente de la Asociación Global de Energía.
Los nombres de los galardonados se anunciarán en el verano de 2025. La ceremonia de entrega de premios formará parte de la Semana de la Energía Rusa, un foro internacional que se celebrará en Moscú del 15 al 17 de octubre de 2025.