América Latina y el Caribe unifican esfuerzos ante el regreso de Trump y las amenazas de eventuales deportaciones masivas

"Nos reunimos en la Ciudad de México para  dialogar y coordinar acciones encaminadas a: proteger los derechos humanos de las personas migrantes prevenir abusos y malos tratos gestionar desde un enfoque humanitario una migración regular segura y ordenada" detalla el comunicado de prensa emitido por la cancillería mexicana

0
2832

En un esfuerzo sin precedentes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México encabezó este jueves una reunión con representantes de 10 países de América Latina y el Caribe para diseñar una estrategia conjunta frente a las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, quien retomará la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero.

El encuentro, ‘Reunión sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente: Hacia una gestión ordenada, segura, regular, responsable y humana’, se realizó en la sede de la Cancillería mexicana en la Ciudad de México.

En este contexto se congregaron los ministros, viceministros y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela. Este cónclave de alto nivel se enfocó en abordar de manera integral los desafíos migratorios que afectan a la región y que podrían intensificarse con las políticas migratorias de la nueva administración estadounidense.

En su declaración conjunta, los representantes destacaron la urgencia de proteger los derechos humanos de las personas migrantes, prevenir abusos y malos tratos, y gestionar la migración de forma regular, segura y ordenada. La reunión también subrayó la importancia de promover la integración de las poblaciones migrantes en las comunidades de destino y de fortalecer la cooperación internacional para abordar las causas estructurales y coyunturales del fenómeno migratorio.

“Nos reunimos en la Ciudad de México para  dialogar y coordinar acciones encaminadas a: proteger los derechos humanos de las personas migrantes; prevenir abusos y malos tratos, gestionar desde un enfoque humanitario una migración regular, segura y ordenada”, detalla el comunicado de prensa emitido por la cancillería mexicana.

Una estrategia regional frente a una política de deportaciones masivas

La reunión surge en un contexto de alta tensión regional. Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, se anticipa una reinstauración de políticas migratorias severas que, en su mandato anterior, provocaron una crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos. Ante este panorama, los países participantes expresaron su compromiso de actuar en bloque para evitar que las deportaciones masivas deriven en abusos contra los derechos humanos y desestabilicen a las naciones receptoras.