La Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) realizó una importante conferencia de prensa este miércoles 4 de diciembre, en la sede del Directorio Democrático Cubano.
El Secretario General de la ARC, Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat, se refirió al brutal asesinato a golpes del joven preso político Manuel de Jesús Guillén, llevado a cabo por los guardias de las celdas de castigo de la Prisión Combinado del Este, en La Habana.
Gutiérrez Boronat destacó que éste es un suceso que se ha estado repitiendo en Cuba por más de 65 años y que la comunidad internacional, especialmente la latinoamericana, no debía observar en silencio.
El Secretario General de la ARC precedió al Senador Francisco Chauán, patrocinador de una trascendental resolución del Senado de Chile, resolución que el Dr. Gutierrez-Boronat calificó de referente histórico y modelo para otros cuerpos legislativos.
El Senador Chauán describió su compromiso con la libertad y la democracia en Cuba y explicó la Resolución que conmina al Presidente de Chile a tomar acciones ante la gravísima situación política, económica y humana en Cuba y le pide que exija al régimen castrista el cese de la represión y la liberación inmediata de todos los presos políticos.
La resolución, destacó el senador, fue aprobada unánimemente y reconoce el creciente esfuerzo de unidad de la ARC y sus 54 organizaciones y pide a la Unión Europea que cese su financiamiento al oprobioso régimen castrista.
Sylvia Iriondo, Presidente de M.A.R. por Cuba, organización miembro de la Asamblea de la Resistencia Cubana, se dirigió con palabras de agradecimiento al Senador Chauán, extensivas al Senado de Chile, por esta significativísima e histórica resolución de solidaridad con la libertad de Cuba .
El expreso político Luis Zúñiga hizo patente el reclamo de la ARC de que en Cuba no hay un gobierno sino un régimen ilegítimo porque nunca se ha sometido a la aprobación del pueblo en elecciones libres y democráticas. Y enfatizó que ese régimen fracasado y rechazado, busca mantenerse en el poder mediante una guerra contra el pueblo, como lo demostró Díaz-Canel el 11 de julio del 2021, cuando ordenó a sus esbirros del Ministerio del Interior (MININT)aplastar al pueblo.
En su intervención, el exdiputado argentino y presidente de la Unión de Partidos Políticos de Latinoamérica (UPLA), Julián Obiglio, destacó la importancia de una alianza de gobiernos y partidos políticos democráticos a favor de la libertad y democratización de Cuba. Ratificó el compromiso de UPLA con la causa cubana y expresó su respaldo total a la resolución del Senado de Chile.
En la conferencia de prensa hablaron también el activista venezolano Ernesto Ackerman y el periodista venezolano Enmanuel Rincón quien reconoció la trascendencia de la resolución chilena y la importancia del reconocimiento de la victoria del Presidente electo en Venezuela, Edmundo González Urrutia, como paso inicial hacia la libertad de Cuba.
El presentador de la conferencia de prensa, el periodista chileno Paul Sfeir, destacó al largo de sus participaciones el carácter ilegítimo del régimen en Cuba y la frase de “nunca más” respecto al asesinato a golpes del preso político cubano Manuel de Jesús Guillén.