A través de un comunicado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha condenado el asedio de las fuerzas policiales del régimen de Nicolás Maduro contra la sede de la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados seis políticos opositores venezolanos.
El organismo interamericano rechaza “los continuos hostigamientos del régimen contra la residencia del embajador de Argentina en Caracas, donde se alojan 6 dirigentes de la oposición desde el día 20 de marzo. La residencia, que se encuentra bajo custodia del Estado brasileño desde el 1 de agosto, ha sufrido asedio policial y cortes deliberados de electricidad y agua”.
La CIDH también expresa que “ha documentado un patrón de persecución judicial y detenciones arbitrarias en contra de personas opositoras con el fin de impedir la asociación y participación política” y que “el Estado debe poner fin a la persecución política, emitir salvoconductos a las seis personas asiladas y liberar inmediatamente a todas las personas detenidas arbitrariamente”.
#Venezuela: #CIDH condena los continuos hostigamientos del régimen contra la residencia del embajador de Argentina en #Caracas, donde se alojan 6 dirigentes de la oposición desde el día #20marzo. La residencia, que se encuentra bajo custodia del Estado brasileño desde el 1 de… pic.twitter.com/MRLtEdiAjv
— CIDH – IACHR (@CIDH) December 10, 2024
Cabello y la mentira
Ha pesar de las pruebas irrefutables de fotografías y denuncias que corroboran el asedio a la embajada argentina, que se encuentra rodeada por el Servicio de Inteligencia Bolivariano (SEBIN), el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, tifica de «farsa» el acoso a la sede que desde el pasado 23 de noviembre, mientras que los asilados reportan el corte de servicios de agua, electricidad y las dificultades para el acceso a alimentos y también agua.
Magalli Meda, jefa de campaña de la oposición; Pedro Urruchurtu, coordinador internacional del partido Vente Venezuela liderado por Machado, Claudia Macero; coordinadora de comunicaciones de Vente Venezuela; el exparlamentario, Omar González; el coordinador electoral del comando de campaña, Humberto Villalobos y el exministro y asesor, Fernando Martínez Mottola, son las seis personas refugiadas en la sede diplomática.
Brasil asumió la custodia y representación de la embajada de Argentina en Venezuela, luego de que Caracas y Buenos Aires rompieron relaciones diplomáticas, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.