Informe: Sudamérica continúa aumentando la producción de crudo

Otro productor regional de rápido crecimiento es Argentina, cuya producción de petróleo alcanzó los 738.000 bpd en septiembre de 2024, superando en un 15% el nivel de septiembre de 2023

0
3932

Información de Global Energy.-

Guyana pondrá en funcionamiento su cuarta unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) en el segundo trimestre de 2025. La nueva FPSO (Guyana One), con una capacidad de 250.000 barriles por día (bpd), permitirá aumentar la producción de petróleo en el bloque Stabroek a 870.000 bpd. Esto acercará el nivel de suministro de Guyana al de Venezuela, cuya producción de petróleo ha totalizado entre 860.000 y 880.000 bpd en los últimos meses.

ExxonMobil estima que las reservas recuperables de hidrocarburos dentro del bloque Stabroek ascienden a 11.000 millones de barriles de petróleo equivalente. El desarrollo comercial en el bloque Stabroek comenzó en diciembre de 2019, cuando entró en funcionamiento el primer FPSO, Liza Destiny, con una capacidad de 140.000 bpd. El segundo FPSO, Liza Unity, con una capacidad de 220.000 bpd, se puso en funcionamiento en febrero de 2022, y el tercero, FPSO Prosperity, con una capacidad de 220.000 bpd, se lanzó en noviembre de 2023. Hoy en día, el volumen de suministro en el bloque Stabroek asciende a 620.000 bpd, lo que convierte a Guyana en un líder mundial en términos de producción de petróleo per cápita.

Las unidades flotantes también desempeñan un papel fundamental en el desarrollo de los yacimientos del presal en el mar de Brasil. Según Petrobras, entre 2019 y 2023 se pusieron en funcionamiento un total de 12 unidades flotantes con una capacidad total de 1,74 millones de bpd, incluidas dos unidades para el yacimiento de Marlim en la Cuenca de Campos y diez unidades para yacimientos en la Cuenca de Santos (Atapu, Berbigão, Búzios, Sépia y Tupi). Como resultado, la producción petrolera de Brasil (teniendo en cuenta la reducción de la oferta de los yacimientos terrestres) aumentó más del 20% entre 2019 y 2023 (de 2,89 millones de bpd a 3,50 millones de bpd).

Los planes actuales de Petrobras prevén la construcción de 14 unidades flotantes adicionales con una capacidad total de 2,31 millones de bpd en alta mar en Brasil hasta 2028. Esto podría convertir a Brasil en el cuarto mayor productor de petróleo del mundo (después de Estados Unidos, Arabia Saudita y Rusia).

Otro productor regional de rápido crecimiento es Argentina, cuya producción de petróleo alcanzó los 738.000 bpd en septiembre de 2024, superando en un 15% el nivel de septiembre de 2023. Casi el 60% de la oferta proviene de la formación de esquisto Vaca Muerta, cuyas reservas recuperables de petróleo se estiman en 16.000 millones de barriles. Entre los impulsores del crecimiento está la puesta en funcionamiento de pozos direccionales horizontales. El número de pozos de este tipo puestos en funcionamiento mensualmente en Vaca Muerta pasó de 33 en el primer trimestre de 2024 a 34 en el segundo trimestre y a 40 en el tercer trimestre. Rystad Energy espera que la producción de petróleo en Vaca Muerta, que actualmente asciende a poco más de 400.000 bpd, alcance 1 millón de bpd para 2030 (excluyendo todos los demás yacimientos petrolíferos de Argentina).

Como resultado, a pesar del estancamiento de la industria en Venezuela, Sudamérica se está convirtiendo rápidamente en una de las regiones líderes del mundo en términos de tasas de crecimiento de la producción de petróleo.