En un marco de diálogo y cooperación, culminó en Cuenca el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, evento clave de la XXIX Cumbre Iberoamericana, con la participación de destacadas autoridades como el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand; el Presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el Cap de Govern de Andorra, Xavier Espot Zamora; el Presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; y SM el Rey de España, Felipe VI.
Durante los dos días de trabajo, se abordaron temas prioritarios para la región, como el bajo crecimiento económico, la brecha de género, la mejora de la productividad mediante la digitalización y la inteligencia artificial, así como la necesidad urgente de fortalecer la empleabilidad juvenil.
Enfrentar el desafío del empleo juvenil
El Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, destacó la problemática del desempleo juvenil, subrayando el círculo vicioso que enfrentan los jóvenes al buscar su primer empleo: la falta de experiencia como barrera para acceder al mercado laboral. “Ese círculo vicioso, los únicos que pueden romperlo son los empresarios, abriendo la puerta a quienes quieren acceder a ese primer empleo”, afirmó Allamand.
Como respuesta, se presentó el Compromiso con la Empleabilidad Juvenil, un documento suscrito por 25 patronales de la región, en el que se exponen diez medidas para fomentar el empleo juvenil. Este compromiso fue entregado a los Jefes de Estado y Gobierno, con el objetivo de generar oportunidades para el 25% de la población iberoamericana, jóvenes que enfrentan una tasa de desempleo del 58% a pesar de niveles récord de escolarización.
Antonio Garamendi, Presidente de la CEOE y del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), enfatizó la necesidad de unidad entre gobiernos, empresas, sector educativo y sociedad para abordar los problemas estructurales. “La confianza es el mayor valor para atraer inversión. Necesitamos democracias fuertes, estabilidad jurídica y regulación que impulse la innovación, digitalización e inclusión”, expresó.
Un llamado a la cooperación y resiliencia
En su intervención, SM el Rey Felipe VI resaltó la urgencia de trabajar juntos frente a los desafíos actuales, desde los climáticos hasta los sociales y económicos. “Lo sucedido con las recientes inundaciones en España nos recuerda la importancia del trabajo conjunto, que es precisamente el espíritu de este Encuentro. La historia de Iberoamérica se basa en solidaridad y cooperación, y los empresarios son actores fundamentales para la prosperidad”, subrayó el monarca.
Felipe VI también destacó que las Cumbres Iberoamericanas, con más de tres décadas de historia, se han consolidado como espacios de cooperación entre naciones unidas por lazos culturales e históricos.
Ecuador como epicentro del cambio
El Presidente Daniel Noboa clausuró el evento con un llamado a generar oportunidades para la juventud, especialmente en un país como Ecuador, donde el desempleo juvenil y la brecha de género representan desafíos críticos. “Por nuestros jóvenes y su futuro, debemos construir un camino hacia un mañana más justo, equitativo e inclusivo”, enfatizó Noboa.