En una ceremonia espectacular, con la presencia de importantes personalidades del mundo energético, el viceprimer ministro de la Federación de Rusia, Alexander Novak, entregó a los galardonados el Premio Global de Energía 2024, en el evento presentado por el presidente de la Asociación Global de Energía, Sergey Brilev.
Los ganadores fueron el chino Zi-Qiang Zhu, profesor de la Universidad de Sheffield (Reino Unido); el puertorriqueño Héctor D. Abruña, profesor de Química en la Universidad de Cornell (EE. UU.) y Minggao Ouyang, profesor de la Universidad de Tsinghua (China).
Zi-Qiang Zhu se llevó a casa el premio en la categoría de Energía Convencional por su destacada contribución al desarrollo del transporte eléctrico, el aumento de la eficiencia energética de los electrodomésticos, la reducción de las emisiones derivadas de la generación y el uso de energía, así como la producción de energía a partir de fuentes renovables.
Héctor D. Abruña emergió como el ganador en la categoría de Energía No Convencional por su contribución fundamental a la electroquímica, baterías, celdas de combustible y electrónica molecular.
Minggao Ouyang fue premiado en la categoría Nuevas formas de aplicación de la energía por su liderazgo técnico en la planificación estratégica, investigación, demostración y comercialización de vehículos de nueva energía, y en particular por abordar los desafíos técnicos relacionados con la durabilidad de las celdas de combustible de hidrógeno, la seguridad de las baterías de iones de litio y la interoperabilidad del vehículo a la red.
“Quiero agradecer al Comité Internacional de Premios Global Energy Prize por haberme otorgado este prestigioso premio. Quiero agradecer a mi familia, a mis estudiantes y colegas de la Universidad de Sheffield y a los colaboradores de la industria por su continuo apoyo. Estoy trabajando en máquinas eléctricas modernas y sistemas de control, en particular máquinas y accionamientos de imanes permanentes. Gracias a su eficiencia energética y densidad de potencia, su aplicación ha tenido un gran impacto en la economía de cero emisiones netas. Por ejemplo, se utilizan en el transporte eléctrico, incluidos vehículos eléctricos, trenes, barcos y aviones, en el uso y producción de energía renovable, como la eólica, así como en accionamientos industriales, robots, sistemas de automatización y electrodomésticos. Esto ha tenido un gran impacto en la sociedad gracias a la reducción del consumo de energía y de las emisiones de gases de efecto invernadero como resultado de importantes mejoras de eficiencia”, señaló Zi-Qiang Zhu en su mensaje de video.
El primer laureado latinoamericano en la historia de estos premios, Héctor Abruña, logró que en la ceremonia de premiación (en la Semana Rusa de la Energía) por primera vez en la historia se hablara no solo ruso e inglés, sino también español
“Es un verdadero honor estar aquí en esta ceremonia. Acepto este premio en nombre de todas las personas que durante los últimos 41 años, con su creatividad, trabajo duro y dedicación, han hecho esto posible. También quiero añadir que para afrontar el desafío energético mundial se necesitará el esfuerzo y la dedicación de todas las naciones. Debemos aprovechar esta oportunidad para que todos trabajemos juntos en lo que es claramente el desafío de nuestros tiempos”, dijo Héctor D. Abruña.
“Me siento muy agradecido y honrado de recibir este premio. Mi equipo y yo hemos estado profundamente involucrados en el campo de la energía durante más de 30 años, centrados en la planificación estratégica, la investigación, la demostración y la comercialización de vehículos de nueva energía. Estoy profundamente agradecido por la confianza y el aliento recibido de mi equipo, mi familia, mis colegas y la Asociación Global de Energía. Por último, seguiré avanzando y no escatimaré esfuerzos para promover el desarrollo de la nueva energía global”, señaló Minggao Ouyang.