Conmebol sanciona a jugadores uruguayos por defender a sus familias de hinchas violentos y calla que su vicepresidente fue arrestado por agresión

La Conmebol sancionó a los jugadores uruguayos por los artículos 11.1 y 11.2 del Código Disciplinario. Los mismos artículos por los que debe sancionar a su vicepresidente Ramón Jesurún que generó violencia en EEUU

0
4454
Sede de la Conmebol en Paraguay

La Conmebol, el supuesto ente rector del fútbol sudamericano ha vuelto a dar pruebas de medir con una doble vara la violencia y esto demuestra la nula fiabilidad de sus decisiones.

En el partido por la Copa América de selecciones disputado en EEUU entre Colombia y Uruguay, en julio pasado, los hinchas cafeteros cercaron con insultos y agresiones en una tribuna a los familiares de los jugadores uruguayos y esto provocó la lógica reacción de los integrantes del plantel celeste, que corrieron a defender a los suyos.

Mujeres y niños fueron atacados por los violentos fanáticos colombianos y las escaramuzas fueron varias ante la pasividad de la Conmebol y la policía estadounidense que tardó inexplicablemente en intervenir.

Ahora, en su afán recaudador, la Conmebol aplica fuertes multas y sanciones por varios partidos a los uruguayos.

¿La violencia del vicepresidente de la Conmebol, Ramón Jesurún, no tiene sanción?

El presidente de la Federación de Fútbol de Colombia y vice de la CONMEBOL, con uniforme naranja de preso ante la jueza . (Imagen captura de video)

El vicepresidente de la Conmebol y presidente de la Federación de Fútbol de Colombia, Ramón Jesurún, fue detenido junto a su hijo por las autoridades de EEUU tras enfrentarse a golpes de puño a miembros de la seguridad del estadio donde se jugó la final de la Copa América.

Fueron detenidos ambos, padre e hijo y con ropas carcelarias comparacieron ante una jueza de EEUU, donde debieron pagar una fianza para salir en libertad.

Como parte de la Conmebol, que dice luchar contra la violencia en el fútbol, Jesurún, generó violencia pero sigue allí en el cargo.

En su defensa  Jesurún afirmó que actuó en defensa propia y de su familia, y que las acciones fueron una respuesta ante la percepción de una amenaza.

En cambio los jugadores uruguayos debieron dejar de defender a sus familiares y quedarse viendo como sus seres queridos eran atacados por hinchas colombianos

La Conmebol sancionó a los jugadores uruguayos por los artículos 11.1 y 11.2 del Código Disciplinario. Se tuvieron en cuenta los siguientes literales:

C- “Violar las pautas mínimas de lo que se ha de considerar como un comportamiento aceptable en el ámbito del deporte y del fútbol organizado”.

F- “Comportarse de manera tal, que el fútbol como deporte en general y la CONMEBOL en particular, pudieran verse desacreditados como consecuencia de ese comportamiento”.

P- “Cometer un acto de violencia o de agresión”.

Esas mismas sanciones se deberían aplicar a su vicepresidente Ramón Jesurún, pero la actitud impresentable de la Conmebol protege a los suyos y les permite ser violentos

La hora de los miserables

La impresentable Conmebol no tiene límites en su incalificable accionar y eligió el momento del lamentable fallecimiento de un jugador del club Nacional de Fútbol de Montevideo, que cayó en un partido entre el Sao Paulo de Brasil y el equipo uruguayo, para anunciar las descabelladas sanciones y multas a la selección oriental.

Por si alguien dudaba, queda demostrada la clase de gente que son sus dirigentes.

LEA en el siguiente enlace las sanciones y multas a Uruguay: Sanciones y multas