La pactada amnistía dio origen a protestas multitudinarias en España
Una amnistía que es rechazada por la mayoría de los españoles, que ven que esto ha sido una maniobra de Pedro Sánchez para contentar a los partidos separatistas que lo ayudan a mantenerse en el poder, perdonando a dirigentes ultras que han atentado contra la Constitución española.
Sus detractores argumentan en particular que la amnistía no está prevista en la Constitución, abarca un período demasiado amplio, del 1 de enero de 2012 al 13 de noviembre de 2023, atenta contra la igualdad ciudadana y protege a los radicales.
La traición de Sánchez por 7 votos en el Congreso que le mantienen en el poder
Según informa OKDIARIO, el Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva este jueves la Ley de Amnistía con la que Pedro Sánchez rompe la igualdad entre españoles que preserva la Constitución a costa de permanecer en la Moncloa. Todo por 7 votos, los del partido de Carles Puigdemont (Junts), al que Sánchez ofrece inmunidad a cambio de seguir en el poder.
Esos 7 votos de los diputados ultras de Cataluña son la diferencia que la dan mayoría en el Congreso español.
En las calles, las protestas contra Pedro Sánchez son continuas al grito de “traidor” y “por 7 votos, tienes el culo roto”, entre otras consignas.
Video del PP subido a las redes minutos después de ser votada la amnistía
https://twitter.com/ppopular/status/1796221530474447172
Demoledor: el PP denuncia que Sánchez ya no puede ocultar la verdad sobre la corrupción de su esposa
https://twitter.com/Mtelladof/status/1796192585372848485