La DEA denuncia que lleva meses esperando a que México apruebe visas para sus agentes como se había acordado

Para la DEA, es urgente que México apruebe el ingreso de esos agentes que ayudarían en las investigaciones sobre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación a los que la agencia responsabiliza por el tráfico masivo de fentanilo y otras drogas, tal como se acordó con el Gobierno de López Obrador

0
255
La directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Anne Milgram

La directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), Anne Milgram, ha denunciado que lleva meses en espera de que el Gobierno de México apruebe 13 visas para sus agentes y analistas de inteligencia, confirmó este 7 de mayo en un discurso de apertura ante el Subcomité de Comercio, Justicia y Ciencia del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes de EEUU.

Milgram dijo que, para la DEA, es urgente que México apruebe el ingreso de esos agentes que ayudarían en las investigaciones sobre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación a los que la agencia responsabiliza por el tráfico masivo de fentanilo y otras drogas, tal como se acordó con el Gobierno de López Obrador.

“Hemos estado esperado ocho meses por una visa y conocemos los costos de lo que significa eso en términos de lograr hacer nuestro trabajo”, respondió Milgram al ser interrogada por los miembros del Comité acerca de la relación de la DEA con las autoridades mexicanas.

“Cada año, Estados Unidos pierde más de 100.000 personas; así que el tiempo importa y no puedo hablar de manera suficiente sobre la urgencia y la importancia que tiene para nosotros tener a esos 13 agentes y analistas de inteligencia dentro del país”, afirmó Milgram en esta audiencia convocada para discutir el presupuesto de la agencia antidrogas para el año fiscal 2025.

Cuestionada insistentemente por el presidente del Comité, el republicano Hal Rogers, sobre si estaba complacida con la colaboración de México, Milgram reiteró que “se puede hacer mucho más trabajo” en la cooperación entre ambas naciones.

“Creo que se debe hacer mucho más trabajo con México de manera urgente para detener esta amenaza. Necesitamos más asistencia de manera global mientras combatimos esta amenaza”, dijo la directora de la DEA.

De acuerdo con Milgram, el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son responsables de introducir millones de toneladas de fentanilo cada año a Estados Unidos.

En su discurso, la directora de la DEA, expresó: “Quiero agradecer al Subcomité por invitarme a testificar hoy en el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo. Es apropiado que en el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo, tenga la oportunidad de resaltarles la tragedia nacional que está causando el fentanilo. Según Según los CDC, en 2022, 107,941 estadounidenses perdieron la vida. El 42 por ciento de los estadounidenses en los Estados Unidos ahora conocen a alguien que ha muerto. Esta tragedia no ha salvado a las ciudades, los suburbios, las comunidades rurales o las tierras tribales americanas”.