Denuncian más irregularidades del anterior gobierno kirchnerista: “El plan Potenciar Trabajo no potenciaba ningún trabajo”

Otro de los planes de supuesta ayuda social del anterior gobierno kirchnerista, "Potenciar Trabajo", gastaba millones de pesos mensualmente y no potenciaba nada

0
335

Cada día surgen más irregularidades sobre prestaciones sociales del anterior gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que se suman a los casos de los comedores que no existían para personas carenciadas y esta estafa involucra a dirigentes sociales y ex funcionarios del Gobierno kirchnerista vinculados por la distribución de comida a comedores y merenderos comunitarios que “no estaban validados,” sostuvieron en los tribunales de Comodoro Py que las pruebas colectadas y las auditorías ordenadas por la actual ministra Sandra Pettovello, los lleva a concluir que: “Todo esto parece ser un plan sistemático para cometer varios hechos de corrupción contra el pueblo argentino, violentando derechos humanos como la alimentación, la libertad, la dignidad y el trabajo de los sectores más vulnerables”, según dio a conocer INFOBAE

La sospecha es que los dirigentes sociales – afines al anterior gobierno- seguían recibiendo las partidas de comida a pesar de estar cerrado el lugar. Entre la documentación aportada se sostiene que “varios comedores fueron inscriptos por diferentes organizaciones sociales”. Según las auditorías ordenadas por la ministra Pettovello apenas el 8% de estas partidas de alimentos, que salían de los depósitos de la ex cartera de Desarrollo Social eran rendidas.

En el gobierno de Milei, “Sólo se pudieron relevar el 52,3% de los comedores sociales. El restante 47.7% no funciona más como tal; el 25% de las direcciones no existen o nunca funcionó un merendero”. El caso ya está en la Justicia.

Ahora descubren que el Plan Potenciar Trabajo, no potenciaba nada

Otro de los planes de supuesta ayuda social del anterior gobierno kirchnerista, gastaba millones de pesos mensualmente y no potenciaba nada.

El jefe de Gabinete del gobierno de Milei, el ingeniero Nicolás José Posse, reveló, en una exposición ante el Congreso argentino que, “el presupuesto nacional hoy está destinado a atender a los sectores más vulnerables y hacerse cargo de todo el sistema previsional dentro de las mejoras que estamos implementando en este sistema. Lo que encontramos era un Plan Potenciar Trabajo que llegaba a 1.200.000 beneficiarios y lo que vimos dentro de la efectividad de este sistema que demostró ser muy baja y era que solo el 1,3% de estos 1.200.000 beneficiarios, había conseguido un trabajo en el sistema formal”, explicó el funcionario.

Posse aseveró que, “En resumen, el Plan Potenciar Trabajo, no potenció ningún trabajo y por ello, hemos decidido dividir este programa en dos, entendiendo que hay distintas situaciones y necesidades.  El primero es volver al trabajo que se enfoca en gente que está desocupada entre los 18 y los 49 años buscando hacer un cambio de paradigma desarrollando habilidades y ayudándolos a conseguir un trabajo.  El segundo sistema se llama acompañamiento social y está enfocado en personas mayores de 50 años y madres con más de cuatro hijos que como entendemos van a tener un proceso más largo para poder reinsertarse en el sistema laboral”, concluyó explicando el Jefe de Gabinete de del presidente Javier Milei.