El presidente de Bolivia Luis Arce solicitó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realizar una investigación exhaustiva del audio donde se escucha al senador de Evo Morales, Miguel Rejas, presidente de la Comisión Mixta de Constitución, acordando con una mujer un encuentro con dos candidatos a las elecciones judiciales, según informa la agencia estatal de noticias ABI.
“Sobre los audios de la Asamblea que también lo hemos visto circulando en redes, hay que investigar estos hechos, esto no sé si habría ocurrido recientemente, hace meses atrás, años atrás, no sé, hoy con la tecnología todo puede pasar, así que creo que todo este tipo de audios que circulan por las redes sociales tienen que investigarse”, indicó en un diálogo con la prensa en la Casa Grande del Pueblo.
Señaló que la Asamblea Legislativa debe “esclarecer” el hecho para que “la opinión pública tenga una versión valedera y fidedigna de lo que hubiera ocurrido, de ser válida esa comunicación, esa conversación”.
“No adelanto criterio porque miren ustedes (al dirigirse a los periodistas) la tecnología ha avanzado tanto porque hasta a mí los medios de comunicación me hacen hablar en varios programas de televisión, en fin, es parte pues de la tecnología, lo hemos visto en varios lugares (por tanto) es mejor hacer una investigación exhaustiva para informar adecuadamente a la población”, insistió.
La red privada DTV divulgó el lunes el audio que se atribuye a Rejas, en el que habla con una mujer, a quien ahora se la identificó como la senadora Soledad Flores, sobre una reunión con dos aspirantes al proceso de preselección para las elecciones judiciales.
Flores integra la Comisión Mixta de Justicia Plural, instancia que está a cargo del proceso de preselección de los postulantes al Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura. Esa instancia la preside el “evista” Roberto Padilla.
Mientras los miembros de la Comisión Mixta de Constitución están encargados, bajo dirección de Rejas, de preseleccionar a los candidatos para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En la conversación telefónica, por un poco más de un minuto, ambos cuidan mucho lo que dicen. Incluso, la voz atribuida a Rejas, habla de la precaución de que no lo graben durante la reunión con los dos candidatos, de quienes no se reveló sus nombres.
“Van a ir a visitarte, porfa ¿ya? Ya ahí hablamos y cualquier candidato que tengas, Miguel, empezá a mandármelo, ¿ya? Voy a pasar el número a los dos compañeros para que te llamen, para que preparen la oficina todo y con confianza Miguel porfa ¿ya?”, le dice su interlocutora a Rejas.
Ante el temor de Rejas de ser grabado, la voz atribuida a Flores responde: “No, no, no, les van a quitar el celular a todos, a ti y a todos, ellos se van a encargar de quitarles todo, ellos van a estar contigo en la reunión, no tengas pena, ya después, si quieres te sientas a solas, les dices también ‘me quiero sentar a solas’, no hay problema, ellos también se van a salir, pero antes te van a presentar, porque ellos están dentro del equipo, pues, ¿no ve?”.
“Claro, ya, ya”, replica el senador.
Ante la revelación, diputados del MAS y de la oposición solicitaron apartar a ambos senadores de las comisiones evaluadoras.
Cercado por las críticas, en horas de la tarde, el senador Rejas dio una declaración a la prensa de menos de un minuto, en la que se limitó a leer un escrito. Dijo que desconoce “el origen de los audios” y lo atribuyó a “fines políticos” que pretenden “defenestrar este proceso de preselección de los postulantes al Órgano Judicial”.
Para el presidente Arce la publicación del audio tiene el objetivo de “dañar la imagen de todo lo que se está haciendo en la Asamblea”, que encara el proceso de preselección de candidatos y que ya cumplió con la revisión de los documentos de 715 postulantes, de los cuales 340 fueron habilitados.
Indicó que esta labor de preselección, que se encuentra en la etapa de impugnaciones, “merece el apoyo de toda la población” porque las elecciones judiciales son “el único camino constitucional que nos lleva a resolver este problema que ha surgido (la prórroga de mandato en el Órgano Judicial y TCP)”.
“Esperamos el esclarecimiento lo antes posible de esta denuncia”, solicitó.