Sobre economía

0
1168

Dale a un socialista a administrar el desierto, y te quedarás sin arena
Milton Friedman

Todas las economías del mundo tienen dos frentes:  externo y por oposición interno, siendo estos dos frentes excluyentes, o sea es de una forma o de la otra entre ellos cubren el 100% de posibilidades.

A su vez, si algún gobernante pretende hacer alguna modificación por ínfima que esta sea, se debe a una modificación en alguna variable, sin embargo estas hay de dos tipos: endógenas y exógenas,  donde estas últimas, no pueden ser modificadas, aun a contrario sensu de quien  intente mover la variable, o el comportamiento de algo, Friedrich  Von  Hayek decía que en economía  había que ser contraintuitivo, y esto porque esto es así ya que la reacción puede ser exactamente la opuesta,  y esto es así por que  el comportamiento de lo que se espera es exactamente la contraria ya que las barreras de entrada, son de salida y viceversa , no conforme con esto el resultado es diferido, vale decir no es automático o sea se toma  su tiempo para surtir efecto.

En afán de aclarar este artículo, lo único que se me ocurre es poner un ejemplo, como objetivo: el desarrollo económico,  para lograr esto lo primero que se me ocurre es optar una variable endógena, ya que del otro tipo, exógena no depende del  que la elige, o sea la presión  fiscal, y el nivel arancelario, que aparte de lo pomposo de esta definición debe ser mas conocido como el arancel externo común, siendo esta definición restringida por aquellos  tratados internacionales, que no lo permiten, en este caso me decido por la presión fiscal, tomando en cuenta, que  en este caso particular, es inversamente proporcional,  ya que para que aumente el desarrollo económico, debe disminuir  la variable, y sentarse a esperar  porque así soluciona: dos problemas  uno, es solucionar el resultado diferido de todo, y dos darle un final a todo esto.

Aparte de todo lo dicho, en este artículo, se precisa una condición necesaria y fundamental, que son las relaciones entre las variables, por eso es necesario conocer el capitalismo, ya que esto ayuda a conocerlas.

Serafín R. Gómez