Cuando el Partido Comunista de Uruguay quería meter preso a Luis Alberto de Herrera, por oponerse a instalar bases de EEUU en Punta del Este

José "Pepe" Mujica: “Gracias a Luis Alberto de Herrera no tenemos hoy un Guantánamo en Uruguay”

0
536

A través de un comunicado, la central sindical PIT-CNT, rechazó la visita de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, y aseguró que el “verdadero objetivo” de su viaje a Uruguay es “el interés por el agua dulce”, como también analizar “la posibilidad de crear una base militar en territorio uruguayo”.

La funcionaria norteamericana desmintió ante los periodistas que esto fuera cierto y que no se habló nunca de instalar alguna base militar en Uruguay.

“Absolutamente no”, aseveró Richardson, y agregó  que eso “no es lo que hace el Comando Sur”. “Nosotros venimos acá y, como democracias, identificamos colectivamente cuáles son las amenazas y los retos y trabajamos juntos para alcanzar esos objetivos”, apuntó.

Richardson expresó que EEUU realizará “una donación de proyectos de asistencia humanitaria”, valuados en un millón de dólares, consistentes en buckets [baldes] que “soportan una gran cantidad de agua” y pueden transportarse en helicóptero para “extinguir incendios”, entre otros proyectos, pero nada de lo que aseveraba el PIT-CNT.

Cuando el Partido Comunista de Uruguay quería meter preso a Luis Alberto de Herrera, por negarse a instalar bases de EEUU en Punta del Este

Hoy, el PIT-CNT debería recordar la historia y no intentar cambiarla.

Cuando en 1942 el entonces canciller Alberto Guani de Uruguay comenzó a negociar la eventual instalación de una base naval estadounidense en Punta del Este,  Luis Alberto de Herrera se opuso formalmente. Esta actitud significó que se le acusara de simpatizar con el Eje, particularmente por parte del Partido Comunista del Uruguay (PCU), decididamente intervencionista tras la invasión de Alemania a la Unión Soviética en junio de 1941. En 1942 Alfredo Baldomir dio un golpe de Estado con apoyo de Batllismo y el Nacionalismo Independiente. El Partido Comunista de Uruguay apoyó las medidas tomadas por Baldomir y pidió la cárcel para Herrera y la clausura del diario El Debate.

Herrera respondió: Ni Rusia ni Estados Unidos… Ni la sovietización de las patrias americanas ni su subordinación a ninguna estructura –sea cual fuere su origen o finalidad– que tenga intención, propósito o sentido de limitar la bien conquistada soberanía de los pueblos. En definitiva: ni en las filas rojas del comunismo, ni una estrella más en la bandera de ningún imperialismo. El mundo no está ni política no ideológicamente cerrado a otras soluciones… Herrera citado por la agencia Reuters, 4 de julio de 1947.

José “Pepe” Mujica: “Gracias a Luis Alberto de Herrera no tenemos hoy un Guantánamo en Uruguay”

Hagamos un poco de historia para instruir al PIT-CNT:

El 30 de marzo de 2011 en Montevideo, al cierre de la conferencia de prensa que brindó junto al venezolano Hugo Chávez, el entonces presidente de Uruguay, José Mujica, se refirió al caudillo del Partido Nacional, Luis Alberto de Herrera, como ejemplo de la tradición anti-imperialista y contraria a la intervención en asuntos de terceros países de Uruguay.

“Gracias a Luis Alberto de Herrera no tenemos hoy un Guantánamo en Uruguay”, aseveró el expresidente uruguayo. En la década del 40, Herrera se opuso a la instalación de bases militares en Uruguay por parte de Estados Unidos.

Mujica reconoció la grandeza del caudillo del opositor Partido Nacional “El doctor Herrera es parte de la historia de este país y tuvo durante muchos años la estatura para sembrar en este país lo que significaba la intervención”, dijo el expresidente.