El Gobierno de Israel llamó este 18 de febrero a consultas al embajador de Brasil en el país hebreo, luego de las declaraciones del presidente del país sudamericano, Lula da Silva, en las que equiparó la ofensiva militar israelí contra Gaza con el Holocausto.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se lanzó contra las opiniones vertidas por el líder latinoamericano, quien desde hace meses se muestra crítico hacia las decisiones de Tel Aviv en contra del enclave palestino, donde ya han muerto más de 28.000 personas a causa de las agresiones israelíes, según las autoridades locales controladas por Hamás.
“Se trata de trivializar el Holocausto y de dañar al pueblo judío y el derecho de Israel a defenderse. Comparar a Israel con el Holocausto nazi y con Hitler es cruzar una línea roja. Israel lucha por su defensa y por asegurar su futuro hasta la victoria total y lo hace respetando el derecho internacional”, dijo Netanyahu.
“Hoy, el presidente de Brasil, al comparar la guerra de Israel en Gaza contra Hamás con el Holocausto, ha deshonrado la memoria de seis millones de judíos asesinados por los nazis, y demonizó, como el antisemita más virulento, al Estado judío. Debería avergonzarse de sí mismo”, afirmó el líder de Israel.
Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, aseguró que “las palabras del presidente de Brasil son vergonzosas y graves”.
“Nadie dañará el derecho de Israel a defenderse. Ordené a la gente de mi oficina que mañana convocaran al embajador de Brasil para una llamada de amonestación”, señaló Katz en sus redes sociales.
Otros actores políticos en Israel, como Yair Lapid, el principal líder de la oposición, también cuestionaron con dureza las palabras del mandatario brasileño, que tildó como antisemitas.
“El presidente de Brasil hizo una declaración vergonzosa que demuestra ignorancia y antisemitismo. El Estado de Israel está desconsolado y consternado por la masacre de sus ciudadanos: 134 siguen secuestrados en los túneles de Gaza”, escribió Lapid en su cuenta de X.
“Me pregunto qué habría dicho Lula si una organización terrorista hubiera dañado así a Brasil. Lástima”, agregó el líder opositor.
El pasado 7 de octubre, el movimiento palestino Hamás lideró un ataque a más de 20 comunidades israelíes causando unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos y capturando a 253 rehenes.
En represalia, Israel declaró la guerra a Hamás e inició una campaña de bombardeos sobre Gaza, al tiempo que imponía un bloqueo total al enclave palestino, cortando el suministro de agua, alimentos, medicinas, electricidad y combustible. El 27 de octubre, Israel lanzó una incursión terrestre a gran escala en la Franja.
Sputnik