En un paso significativo hacia la paz y la estabilidad en Colombia, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno Nacional han anunciado el inicio de un nuevo cese al fuego a partir de las primeras horas de este martes 6 de febrero de 2024. Esta decisión ha generado expectativas positivas tras la conclusión del ciclo más reciente en la mesa de negociación que se llevó a cabo en La Habana, Cuba.
Mediante un comunicado publicado en la cuenta oficial en la red social X, la representación del grupo insurgente informó sobre la prórroga del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT) por un periodo de ciento ochenta (180) días, a partir de la medianoche del día de la fecha. En el documento, firmado por Vera Grabe, jefe de la Delegación del Gobierno, y alias Pablo Beltrán, jefe de Delegación del ELN, se destacó el compromiso de ambas partes para asegurar el cumplimiento de esta medida.
En el segundo punto del comunicado, se especificó que el ELN se compromete a no realizar secuestros durante el periodo del cese al fuego, aunque no se precisó la duración exacta de esta promesa. Además, en un gesto unilateral y temporal, el ELN suspende las retenciones de carácter económico para contribuir con el CFBNT. Este compromiso estará sujeto al seguimiento del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV).
Esta nueva fase del cese al fuego representa un avance significativo hacia la construcción de la paz en Colombia y demuestra la voluntad de ambas partes para encontrar soluciones pacíficas y duraderas a través del diálogo y la negociación. Se espera que esta medida contribuya a reducir la violencia y a generar un ambiente propicio para continuar avanzando hacia una paz sostenible en el país.