Presidente de Ecuador solicita colaboración a EE.UU para combatir el narcotráfico y el crimen organizado

El presidente enfatizó la importancia del apoyo internacional y aunque aclaró que abrir bases extranjeras en Ecuador es inconstitucional expresó la disposición a colaborar con países como EE.UU. trabajando con organismos de inteligencia como la DEA y unidades antinarcóticos en capacitación equipamiento y manejo de armas

0
312

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, abordó la prioridad de su Gobierno Nacional en la lucha contra el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado. El mandatario destacó la importancia de recuperar la paz y seguridad en el país en medio de un conflicto armado interno sin precedentes.

El pasado 9 de enero, mediante el Decreto Ejecutivo N° 111, el Presidente Noboa ordenó a las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y la Policía Nacional enfrentar a más de 20 grupos terroristas en operativos diarios de control y vigilancia, tanto en sectores estratégicos como en los 35 centros de privación de libertad.

El presidente subrayó que la guerra contra el terrorismo es esencial, ya que estos grupos poseen estructuras consolidadas con armamento y financiamiento que les permiten aterrorizar regiones enteras y controlar cárceles. “Confío en que podemos ganar esta guerra y restaurar la paz y estabilidad en nuestro país”, afirmó.

En el frente de la lucha contra el narcoterrorismo, el Gobierno ha liberado a personas secuestradas dentro de cárceles, capturado líderes terroristas y rastreado objetivos clave de estas bandas. Se han militarizado puertos y fronteras, se ha restablecido el orden en las prisiones, y con inteligencia policial y militar se busca romper el cerco financiero de los narcoterroristas.

Las declaraciones las ha realizado el Mandatario ecuatoriano en el marco de una entrevista con las cadenas internacionales Univisión y CNN, donde enfatizó la importancia del apoyo internacional y, aunque aclaró que abrir bases extranjeras en Ecuador es inconstitucional, expresó la disposición a colaborar con países como EE.UU., trabajando con organismos de inteligencia como la DEA y unidades antinarcóticos en capacitación, equipamiento y manejo de armas.

“Este problema internacional debe ser tratado como un asunto global”, señaló.

Al concluir la entrevista, el presidente Noboa rechazó la legalización de drogas como solución al problema, proponiendo en su lugar fortalecer los sistemas de salud y servicios sociales, así como crear oportunidades de progreso para mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianas.

En cuanto al control en las cárceles, el mandatario informó a Univisión que su gobierno está trabajando estratégicamente para recuperar el control interno perdido en administraciones anteriores. Destacó la necesidad de una presencia permanente de militares en las cárceles y agradeció el apoyo continuo de la comunidad internacional, especialmente los diálogos constantes con la Secretaría de Estado de Estados Unidos.