Lula pide castigo ejemplar para los golpistas del 8 de enero de 2023: ‘perdonarlos parecería impunidad’

Lula también señaló que el intento de derrocar la democracia, que se basa en la falta de respeto a los resultados de las elecciones, tendría consecuencias drásticas para la estabilidad política del país

0
218
Foto: Agência Brasil

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, este lunes (8), un castigo ejemplar para quienes hayan participado en los actos golpistas del 8 de enero del año pasado. En un discurso, Lula afirmó que perdonar a estas personas “sonaría a impunidad”. La declaración fue realizada durante un acto en defensa de la democracia, realizado en el Salón Negro del Congreso Nacional. El hecho marcó un año de la depredación de los palacios de la Praça dos Três Poderes, en Brasilia.

“Todos aquellos que financiaron, planificaron y ejecutaron el intento de golpe deben ser castigados de manera ejemplar. No hay perdón para quien ataque la democracia, su país y su propio pueblo. El perdón sonaría como impunidad. Y la impunidad, como salvoconducto para nuevos actos terroristas”, destacó Lula. Se hizo eco del mensaje de las autoridades presentes en el acto.

El evento contó, además de Lula, con la presencia de los presidentes del Congreso Nacional, Rodrigo Pacheco (PSD-MG), y del Supremo Tribunal Federal (STF), Luís Roberto Barroso, además de parlamentarios, ministros, ex ministros y representantes de la sociedad civil. La gobernadora de Rio Grande do Norte, Fátima Bezerra, fue la primera en hablar , hablando en nombre de los gobernadores del país.

Lula también señaló que el intento de derrocar la democracia, que se basa en la falta de respeto a los resultados de las elecciones, tendría consecuencias drásticas para la estabilidad política del país.

“Si el intento de golpe hubiera tenido éxito, se habría robado o destruido mucho más que ventanas, muebles, obras de arte y objetos históricos. Se habría robado la voluntad soberana del pueblo brasileño, expresada en las urnas. Y la democracia, destruida. En ese punto, Brasil se vería sumido en el caos económico y social. La lucha contra el hambre y las desigualdades habría vuelto al punto de partida”, afirmó.

El presidente también elogió la “valentía de parlamentarios, gobernadores, ministros del Tribunal Supremo, ministros de Estado, militares legalistas y, sobre todo, de la mayoría del pueblo brasileño”. Para el presidente, esta valentía garantizó que hoy sería una “celebración de la victoria de la democracia sobre el autoritarismo”.

Aprovechando su presencia en el Senado, Lula también mencionó a los trabajadores de la Policía Legislativa, que se negaron a sumarse al golpe y defendieron el edificio del Congreso Nacional durante la invasión, aunque eran minoría.

Agencia Brasil.-